Comunidad

Arranca campaña de vacunación contra la rabia en CdMx

Durante esta semana se aplicaran más de 400 mil vacunas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) arrancó esta semana la Jornada de reforzamiento de vacunación contra la rabia canina y felina, mediante la cual se aplicarán 405 mil 902 dosis a perros y gatos en las 16 alcaldías de la capital.

La vacunación se llevará a cabo hasta el 28 de septiembre en mil 441 puntos de vacunación, de los cuales 232 serán puestos fijosy semifijos en puntos estratégicos y a través de mil 209 brigadas que realizarán recorrido casa por casa, en un horario de las 09:00 a 14:00 horas, detalló la dependencia.

El objetivo de la jornada es proteger a la población residente de la capital del país contra la rabia, mediante la vacunación de los animales de compañía con dueño, con el lema: “La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible por vacunación”.

“La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluido el hombre. Se transmite por contacto de la saliva de un animal infectado. Las especies transmisoras de esta zoonosis son: perro (99 por ciento de los casos de rabia en el humano), gato, quiróptero, zorro, zorrillo, mapache, coyote, así como ganado de interés económico (rumiantes, porcinos, equinos) infectados con el virus rábico”, indicó la dependencia.

Durante la jornada solo se aplicará la vacuna antirrábica canina y felina, los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México no emplearán o administrarán otro biológico en perros y gatos, ni ningún otro tratamiento (desparasitación o vitaminas). En caso de alguna duda, contactar a su unidad de salud más cercana.

 La vacuna es segura y de la más alta calidad, por lo que su aplicación no está contraindicada en hembras lactantes o gestantes, por lo que los caninos y felinos vacunados pueden realizar sus actividades de manera normal.

Cabe destacar que en la Ciudad de México, desde 1996 no se presentan casos de rabia en humanos transmitida por mordedura de perro. En 2011 se registró el último caso de rabia en un perro, el cual fue importado del Estado de México.

Sedesa aplicara vacunas contra la rabia en perros y gatos de CdMx
Vacunas contra la rabia | Foto: especial



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.