Comunidad

¡Que no se te olvide! Dan plazo para recoger la tarjeta del Bienestar; te decimos la FECHA

Para recoger la tarjeta es necesario llevar una identificación oficial con fotografía en original y copia y un teléfono de contacto.

¡Que no se te pase! Si eres uno de los beneficiarios de los programas de pensiones del gobierno y no fuiste por tu tarjeta actualizada, la Secretaría del Bienestar amplió el plazo para recogerla.

Se sabe que el único modo de recibir el pago de la Pensión para el Bienestar es a través de las tarjetas que otorga la Secretaría, pero algunas vencieron en enero, es por eso que, si se te pasó la fecha, te decimos cuándo es el último día para ir por ella.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó a través de sus redes sociales que las y los beneficiarios están a tiempo de ir por su tarjeta. Lo único que debes hacer es consultar los módulos de rezagados a través de la PÁGINA. 

Él último día para ir por tu tarjeta del Bienestar es el 29 de febrero.

¿Cuáles son los requisitos para la nueva tarjeta? 

Para que puedas cambiar tu tarjeta del Bienestar, necesitas acudir a tu cita con estos documentos:

  • Identificación oficial (original y copia).
  • Número de contacto telefónico.

No olvides que sin esta tarjeta no podrás realizar ningún tipo de cobro así que no dispondrás de tu dinero de ninguna otra manera.

LG

Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.