Comunidad

Rosca de Reyes elaborada a base de higo: una tradición de la familia Ramos Nazario en Neza

La familia Ramos Nazario lleva 24 años elaborando esta famosa Rosca de Reyes de Nezahualcóyotl.

En esta vivienda ubicada en la calle Indios Verdes de la colonia Metropolitana Segunda Sección, se elaboran decenas de roscas, individuales, chicas, medianas y grandes, con una receta hecha a base de higo que se ha convertido en toda una tradición del municipio de Nezahualcóyotl. 

Tradición de familia

Desde hace 24 años tres generaciones de la familia Ramos Nazario se unen año con año para elaborar roscas de reyes 100 por ciento artesanales con ingredientes naturales como el higo y la nuez.

Son originarios del estado de Tlaxcala, pero hace 50 años llegaron al municipio de Nezahualcóyotl, en la zona oriente del Estado de México, donde la señora Catalina Nazario puso en práctica sus conocimientos en repostería y el señor Sebastian Ramos incursionó con su delicioso dulce de higo que fusionado da como resultado su extraordinario pan.

“Para mi es un orgullo trabajar con mis abuelitos, solamente es una temporada y ya estamos acostumbrados que es nuestra forma de reunirnos todos, porque más que un trabajo es una tradición”, dijo.
“Yo desde los 12 años comencé a ayudar, primero con cosas sencillas pero ahora ya hago el dulce de higo, ya puedo ayudar a dar forma a las roscas, decorar, varias cosas”, aseguró Fernanda quien ya es de la tercera generación de esta familia.

Cada miembro de la familia tiene designado una tarea para elaborar sus famosas rocas de reyes.
Cada miembro de la familia tiene designado una tarea para elaborar sus famosas rocas de reyes. Foto: (Zuleyma García)

Transforman panadería durante temporada de "Reyes"

Tres recamaras y un pasillo de la vivienda se convierten en la panadería de la familia, mientras unos hacen los higos, los otros pesan los ingredientes para verterlos en batidoras por mas de 40 minutos.

En tanto, en las mesas, al menos cuatro personas extienden la masa y rellenan con higo para las tradicionales y con chocolate semiamargo las especiales.

“Somos como una cadenita, vamos pasándonos los ingredientes, haciendo la masa, dándole forma, otros decorando, otros horneando, preparando todo para entregarlas y otros más atendiendo, ahora si que pura familia nos reunimos para que todo salga bien”, explicó el señor Sebastian.

El pan de la familia Ramos ha traspasado fronteras por este pan único, pues desde sus inicios las familias lo adquieren para llevarlo a otros países como Estados Unidos, Canadá y Colombia.

“Ellos mismos nos dicen que lo llevan a otros lugares, ya vienen y compran y nos dicen este va a Canadá, Orlando, New York, entonces esa es nuestra satisfacción saber que no nada más aquí lo disfrutan sino también en otros lugares”, finalizó doña Catalina.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.