Comunidad

Investigan PROEPA y ASICA presencia de peces muertos en Río Blanco de Zapopan

Los peces habrían muerto por falta de oxígeno y no por elementos tóxicos vertidos al río, aunque una hacienda de los alrededores podría realizar acciones dañinas al cuerpo acuífero

Tras el hallazgo de peces muertos en el Río Blanco de Zapopan que fueron reportados por vecinos para Canal 6 el pasado 9 de junio, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) en conjunto con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco (ASICA), realizaron una inspección en la zona para identificar las causas del incidente.

Según el informe oficial, la mortandad fue provocada por anoxia, es decir, una baja concentración de oxígeno disuelto en el agua, producto de la alta presencia de materia orgánica y la mala calidad de la misma.

Las necropsias realizadas por ASICA descartaron la presencia de agentes patógenos o tóxicos, y se concluyó que los peces murieron en un lapso menor a 48 horas. 

Durante la inspección, las autoridades también identificaron un olor fétido y coloración oscura en el cauce, así como actividad de limpieza, por parte de personas dentro de una hacienda cercana, sin que se lograra obtener información oficial del lugar.

¿Dónde se realizó la inspección por parte de los organismos?

El hallazgo se dio en el cruce de las calles José María Morelos y Antiguo Camino a Copalita, donde personal de PROEPA y ASICA encontró restos de peces tanto en el agua como en sus alrededores.

A pesar de acercarse al sitio de donde presuntamente provenían los peces, el acceso a información fue limitado, ya que el personal de seguridad no permitió el contacto con responsables del lugar.

PROEPA informó de los hechos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) debido a que el manejo de descargas contaminantes en cuerpos de agua corresponde al ámbito federal.

¿Cuáles son las sanciones por contaminar el agua?

Según el Código Penal Federal en su Título vigésimo quinto, capítulo primero, la pena por verter residuos que constituyan un peligro para la flora y fauna, ecosistemas, calidad del agua, suelo, subsuelo o medio ambiente, van desde uno a nueve años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa por estos actos ilegales o que no apliquen las medidas de seguridad y protección adecuadas.

OV​



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.