Con la intención de brindar apoyo a los niños padecen cáncer y otro tipo de enfermedades, Adrian López y su esposa Denisse Ávila, junto con su familia decidieron crear la asociación “No Me Rindo” en el 2021, luego del fallecimiento de su pequeño hijo Tadeo quien fue diagnosticado leucemia linfoblástica aguda.
Después del duro golpe ante la pérdida de Tadeo, comenta que platicando con la familia y con los amigos decidieron dar de alta la asociación para ayudar a los demás niños.
El 19 de agosto del 2021 Tadeo perdió la batalla y en noviembre del mismo año, iniciaron los trámites para iniciar con la casa fundación en donde se brinda alimento y hospedaje a las familias que traen a sus hijos a atención médica a las clínicas de IMSS en Torreón.
“La asociación fue fundada a raíz del fallecimiento de mi hijo Tadeo, él tenía 3 años y mi familia se unió en recuperación por la pérdida para fundar No me Rindo”
A poco más de un año de su creación, la asociación ha realizado diversas actividades, con el objetivo de seguir apoyando a los niños y las familias que así lo requieran.
La asociación “No Me Rindo”, está conformada por un consejo, 5 personas voluntarias y 5 colaboradores, quienes ayudan a llevar a cabo las actividades, eventos, búsqueda de benefactores, así como las labores que se realizan en la casa en donde las familias de los pequeños descansan y reciben alimentos.
“A mi y a mi esposa que estuvimos en los hospitales nos tocó ver desde la trinchera cómo se batalla y así como a nosotros nos ayudaron, queremos multiplicar esa ayuda”.
Inicialmente, comenta, la familia empezó con la entrega de alimentos en la clínica 71 de especialidades y posteriormente se sumaron más personas a esta noble causa.
“Empezamos con 7 niños con cáncer y después la mayoría de los niños vimos que tenían otras enfermedades y de ahí empezamos abrir más los brazos para apoyar”.
Familia y amigos han seguido apoyando, por lo que la asociación ha tenido un crecimiento importante, lo cual asegura, se debe a la carencia que se tiene en los hospitales.
La necesidades que se tienen en la asociación son muchas, sin embargo, asegura que gracias a las actividades constantes que realizan es posible poder ayudar a quienes así lo requieren.
“No tenemos una empresa mayoritaria que nos esté apoyando con los recursos, todo es tocar puertas, está saturado, la economía está algo difícil, pero nosotros como dice el nombre no nos rendimos”.
Actualmente la asociación cuenta con 53 niños registrados con diferentes padecimientos, quienes reciben el apoyo que requieren, pues existen familias que permanecen días en el hospital y pierden hasta su trabajo, por lo que en “No me rindo”, les ofrece alimentos y hospedaje.
Hay personas que vienen de los estados de Zacatecas, Durango, Juárez, así como de ejidos aledaños, quienes fuera de su hogar enfrentan una situación más difícil, batallan para conseguir sangre, plaquetas,no cuentan con un lugar en donde hospedarse porque no tienen el recurso necesario
“Cuando una persona de la familia cae en una enfermedad, todo se derrumba y la economía se va hacia abajo porque no hay tantos recursos”.
Entre las actividades que realiza la asociación, es la entrega de despensas a las familias de los niños que se encuentran hospitalizados, la celebración del día del niño en donde se les hace entrega de su bolo, pastel, regalo, así como apoyo psicológico para los papás para llevar este proceso y el de la pérdida.
Adrián López, consideró que no hay límites para seguir apoyando a quienes lo necesitan, pues existen muchas personas dispuestas a ayudar.
“Se que mucha gente tiene un buen corazón y se va a unir a esta noble causa, empezamos de cero y gracias dios tenemos un lugar que ofrecerles a los demás”.
Las personas pueden colaborar de diversas formas, ya sea con recursos directamente a la cuenta de la asociación, en especie o apadrinar a un niño, ya que los niños requieren de estudios que son muy costosos.
Las familias que requieren de ayuda, se les hace un expediente una vez que presentan una carta que el médico expide para poder conseguir los medicamentos que el niño requiere.
Manifestó que “No me Rindo” tiene una alianza a nivel nacional con otras asociaciones, quienes les apoyan con algunos medicamentos, mismo que llegan directamente a los hospitales, ya sea a la clínica 71 de especialidades o bien al hospital Infantil.
Finalmente, invitó a la sociedad en general a colaborar y conocer la asociación ubicada en calle Del Sol #387, colonia Ampliación la Rosita.
cale