Comunidad

Por riesgo de dengue, fumigan sitios turísticos de Tampico

Personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria atiende reportes de presencia de moscos

El dengue ya orilló a las instituciones de salud a llevar a cabo acciones de fumigación en sitios considerados como turísticos ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa y que los casos de dengue se mantienen.

La mañana de este jueves, el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Dos de Tampico y Ciudad Madero comenzó a hacer acciones de fumigación en las cercanías de la laguna del Chairel, uno de los puntos con más riesgo y visitados por el turismo.

Asimismo, en ambos municipios se tienen confirmados cerca de 32 casos de dengue, además de 216 probables que se han reportado ante las autoridades sanitarias y que se les ha dado seguimiento en lo que va del año.

Este día se registró dicho proceso de fumigación en la colonia Chairel, en el sur de Tampico, la cual está cercano a la laguna, un espacio que este año espera la afluencia de visitantes a partir de este fin de semana.

En la colonia Guadalupe Mainero, Candelario Garza, Isleta Pérez, Miramar, Del Bosque, Pescadores entre otros, es donde existe una necesidad de llevar a cabo acciones enfocadas a limitar la presencia de los mosquitos.

Durante el fin de semana se tienen preparadas algunas acciones enfocadas al turismo, como la Nauticopa Tampico 2024, una justa a realizarse en el perímetro de la laguna del Chairel.

Fumigación en sitios turísticos de Tampico
Fumigación en sitios turísticos de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Dicha competencia se realizará este fin de semana y las personas podrán observar el espectáculo de las lanchas en el parque Chairel y en Fray Andrés de Olmos, además del Club Regatas de Tampico.

Asimismo, en las colonias del norte de Tampico y puntos cercanos a cuerpos de agua de Ciudad Madero los ciudadanos han buscado la ayuda de la Jurisdicción para la fumigación.

Hoy la población está reportando presencia de mosquitos en diversas zonas o áreas, desde oficinas hasta espacios públicos.

Lo que es un hecho es que en las colonias más cercanas a los cuerpos de agua y las lagunas es de dónde provienen los reportes de más moscos, sobre todo en las tardes y en las noches.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.