Comunidad

Reviven disputa por terrenos del ejido San Nicolás; sentencia les reconoce la legítima propiedad

Ejidatarios señalan que sentencia les favorece en la pugna por 790 hectáreas; informan que autoridades y particulares impugnarán la resolución.

Integrantes del ejido San Nicolás confirmaron que una sentencia emitida por Tribunales Agrarios les reconoció la legítima propiedad de 790 hectáreas de terreno, las cuales aseguran les fueron despojadas de manera ilegal desde hace décadas.

No obstante, fuentes confirmaron que esta resolución será combatida por la vía legal.

En una carta pública, los ejidatarios de San Nicolás por medio de su comisariado ejidal, agradecieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la consejería Jurídica Federal y dependencias involucradas por este fallo.

Al indicar que asumirían con responsabilidad las implicaciones sociales que este fallo conlleva, anunciaron que regularizarán las viviendas ubicadas en dicho terreno.

"Hemos decidido reconocer y regularizar, sin ningún costo para los beneficiarios, la propiedad individual de las viviendas ubicadas en la colonia Fernando Amilpa, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León. Aunque históricamente ha sido una zona de posesión irregular, el ejido reconoce la legítima necesidad de vivienda de sus ocupantes, y con esta acción se busca dar certeza jurídica a sus patrimonios, impulsar el desarrollo ordenado de la zona y evitar futuros conflictos", comentaron.
"Asimismo, invitamos a todos los poseedores de pequeñas propiedades dentro del área correspondiente al fraccionamiento Nueva Castilla, colonia Fernando Amilpa y zonas aledañas, a que se acerquen directamente al comisariado ejidal de San Nicolás, con el fin de regularizar su situación de manera gratuita”", indicaron.

Por otra parte, señalaron que cualquier acto de compraventa, transmisión o especulación inmobiliaria en esta zona deberá realizarse únicamente con la autorización expresa del ejido San Nicolás, al advertir que son el único propietario de dicho predio con base a la sentencia ya ejecutada por la autoridad agraria.

Al respecto, fuentes consultadas indicaron que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), municipio de Escobedo y particulares impugnarían la resolución.

De acuerdo con información obtenida, se están evaluando diferentes medios de impugnación en contra de los acuerdos emitidos por el Tribunal Superior Agrario, que condena a la dependencia federal a la entrega de las tierras pendientes al ejido conforme al acta de posesión y deslinde fechada el 4 de julio 1949.

El pasado 1 de abril del presente año se llevó a cabo una audiencia notificada por el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 20 en donde las partes no alcanzaron un acuerdo de conciliación.

Posteriormente, este 19 de junio, a las 09:48 se notificó el acuerdo por el cual se autorizó la ejecución y autorización el rompimiento de chapas, candados, cerraduras, y cualquier material que obstruyera el cumplimiento de la sentencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.