Comunidad

Reubican locales de mercado dañado por 19-S en Tláhuac

Los comerciantes del Mercado Santa Cecilia de Tláhuac tendrán 6 1 locales temporales, para dar continuidad a la actividad económica en lo que la central de abato tiene una reconstrucción parcial.

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Francisco Caballero, presentó 61 locales temporales para la reubicación de los locatarios del Mercado Santa Cecilia, en Tláhuac, que resultó afectado por el sismo de septiembre. 

Añadió que la reubicación es parte del plan estratégico para lograr la continuidad de la actividad económica del Mercado de Santa Cecilia: "seguiremos trabajando hasta que el 100 por ciento de las personas trabajadoras sean atendidas, tanto en sus actividades productivas como en su vida cotidiana". 

Los mercados públicos, dijo, son fundamentales en el abasto de la Ciudad de México, ya que el 40 por ciento de los productos provienen de ellos. 

Expuso que días después del sismo del 19 de septiembre de 2017, la Sedeco empezó a trabajar con cada uno de los mercados de la Ciudad de México, atendiendo las necesidades de los locatarios y de las personas que los visitan. 

El Secretario indicó que la Ley de Reconstrucción publicada el 1 de diciembre de 2017, facultó a la Sedeco para atender aquellos mercados que tuvieron alguna afectación.

De esa manera, dijo, comenzaron a desarrollarse diversas estrategias de intervención, como reubicar a aquellas personas trabajadoras que su mercado resultó siniestrado y que vieron afectada su fuente de ingreso y sustento de vida material. 

El jefe delegacional de Tláhuac, Félix Arturo Medina, señaló que el Mercado Santa Cecilia tendrá una reconstrucción parcial. 

Manifestó que gracias a la intervención de Sedeco se iniciarán las obras de reconstrucción, lo que demuestra el compromiso con los locatarios para que sigan trabajando. 

Desde el temblor, la Sedeco ha realizado las siguientes acciones en el Mercado de Santa Cecilia: revisión post sísmica con DRO y visita con Protección Civil, para verificar las condiciones del inmueble; creación del Comité de Vigilancia y Seguimiento; entrega de 53 apoyos económicos a través del Programa Yo Te Apoyo; levantamiento de información para la reubicación temporal de los locatarios; así como un registro de condiciones actuales del mercado. 

Por el sismos, se han realizado dos talleres psicoemocionales con 49 asistentes, 24 entrevistas, dos grupos focales con la participación de 15 personas y 46 encuestas. 

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.