Comunidad

Autoridades locales reubican a familias afectadas por derrumbe en Chimalhuacán

Las viviendas afectadas por el derrumbe del pasado 27 de junio en Chimalhuacán se encuentran vulnerables.

Tres de las siete familias de la colonia Adolfo López Mateos, afectadas por un derrumbe registrado el pasado 27 de junio en Chimalhuacán, lograron ser reubicación en predios del barrio San Pedro Parte Alta.

A casi un mes del incidente, autoridades locales coordinaron la reubicación de las familias tras aprobar por sesión de Cabildo el otorgamiento de predios a través de facilidades de pago a los beneficiarios.

De acuerdo con las autoridades, en la zona serán construidas viviendas, las cuales serán liquidadas por un monto menor a las originales que se encuentran en zona de riesgo, a un plazo de un año seis meses.

 La mudanza tuvo lugar el 8 de julio pasado y contó con el apoyo de trabajadores de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Tesorería, entre otras áreas, quienes ayudaron a los vecinos a trasladar sus pertenencias.

Familias afectadas por derrumbe en Chimalhuacán
Familias afectadas por derrumbe en Chimalhuacán

Sin embargo, pese al peligro que existe en la zona, aún las cuatro familias restantes permanecen en la proximidad del talud por lo que han sido informadas y notificadas en varias ocasiones por la Dirección de Protección Civil y Bomberos sobre los riesgos inminentes de permanecer en el lugar ante su negativa de ser reubicados.

“El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, desde el día del derrumbe a la fecha, ha prestado la atención que amerita el caso, en el cual también han coadyuvando instancias competentes del orden federal y estatal para determinar el riesgo que representa dicho talud”, aclaró el gobierno local.

 En tanto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) determinó que el área del derrumbe se encuentra considerada como “zona no habitable” debido a la alta propensión a la caída de fragmentos rocosos o de suelo, lo cual puede suceder durante la actual temporada de lluvias.

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo (CGPCyGIR) del Gobierno del Estado de México recomendó desalojar a lospropietarios de las viviendas afectadas y su reubicación, la demolición de los bienes inmuebles dañados y que el talud sea considerado con riesgo latente de colapso de fragmentos rocosos en materia de protección civil.

“El CENAPRED y la CGPCyGIR, tras un minucioso estudio del caso, determinaron que la causa del derrumbe fue el corte natural del terreno (forma parte de una mina de muy grandes dimensiones), lo que formó un talud dejando al descubierto materiales poco consolidados y dio paso a la formación de grietas y bloques de gran tamaño, que son susceptibles de caer por la fuerza de gravedad o, bien, por lluvias intensas y sismicidad”, agregaron autoridades.
Zonas afectadas por derrumbe en Chimalhuacán
Zonas afectadas por derrumbe en Chimalhuacán

 También señalaron que las viviendas afectadas presentan alta vulnerabilidad, pues su construcción carece de las estructuras adecuadas como castillos, trabes y losa, por lo que están expuestas a problemas de durabilidad de los materiales y a los efectos adversos producidos por agentes naturales.

Además cuentan con una susceptibilidad por inestabilidad de laderas en esta zona ha cambiado a muy alta, a causa de los cortes y excavaciones efectuadas para la extracción de materiales.

Así como la falta de drenaje ha originado que las familias viertan sus aguas residuales directamente a los taludes.

XMP


Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.