A las 15:00 horas la Central de Abastos de Pachuca está en pleno movimiento, pero la mayoría de los comerciantes asegura que las ventas no han sido las esperadas.
Martín Téllez López, quien vende fruta de temporada, explica que esperaban más personas y ventas el fin de semana pasado, "porque era quincena y el domingo fue la primera posada".
"No hubo tanta gente ni ventas. Todo el año estuvo flojo, pero esperamos que esta semana se mejore, porque ya está más cerca la Navidad", dice, mientras ofrece la guayaba, que en un día subió más de 80 pesos la caja.
"Nos la daban en 125 y ahora en 215, pero está chiquita", expresa.
Las carnicerías de la central están vacías, al ofrecer la carne molida de cerdo a 94 pesos el kilo y la de res a 102.
"Está todo caro, pero prefiero esperar la próxima semana para comprarla y preparar la cena de Navidad con carne más fresca. También veo los camarones para los romeritos muy caros", expresa Paola Martínez.
Y sí, dos puestos más adentro, los camarones grandes secos están en 300 pesos el kilo, mientras que los pequeños en 180 pesos.
"Pero todo subió. Los chiles cuaresmeños están en 40 el kilo, el serrano también y el de árbol en 80 pesos. Ya hasta duele hacer salsas o en vinagre, pero en la familia no podemos comer si no hay picante", manifestó Lorena García, mientras hacía la selección de medio kilo de chiles de árbol para preparar salsa.
A los puestos de aguacate poca gente se acerca, "más o menos a salido, pero esperemos que mejoren las ventas en la semana", dice el encargado de uno de los puestos que ha colocado su letrero amarillo con letras negras, "35 pesos el kilo de aguacate".
Por los pasillos de la Central de Abastos se muestran los precios del limón a 2 kilos por 10 pesos, 2 kilos de guayaba por 25 o 2 kilos de azúcar por 26 pesos.
Para Téllez López las posadas sin ponche no son posadas, es por ello que en su negocio ofrece la caña por 25 pesos los tres kilos, el tejocote a 2 por 25 pesos, la guayaba de 15, la manzana de 20 pesos el kilo, mientras que el tamarindo está en 22.50 el kilo y la ciruela pasa en 17 pesos un cuarto.
"Hemos tenido que modificar precios, por ejemplo el de la uva verde, que andaba en 50, pero la tuve que bajar a 45 porque no estaba saliendo", expresa Claudia López.
Es así como comerciantes de la Central de Abastos esperan que mejoren las ventas durante el transcurso de la semana, y están entusiasta de que así lo sea "porque los mexicanos siempre festejamos, nos gusta hacerlo y no será este año la excepción", concluyó.