Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil (PC) de Tezontepec de Aldama recorrió el río El Salado para detectar los puntos de riesgo, de cara a la próxima temporada de lluvias.
Como parte de los trabajos preventivos ante dicha temporada, la presidenta municipal, Ana María Rivera, solicitó a los funcionarios de PC que se coordinaran con el personal de Conagua para iniciar las labores correspondientes.
Estrategias
Para ello el personal de PC acordó el recorrido con la cuadrilla de la dependencia federal, a cargo de Guillermo Aguilar Miranda y Ramón Hernández Martínez, quienes ofrecieron trabajo conjunto al municipio.
Durante el recorrido los funcionarios identificaron los principales puntos de riesgo, con la intención de plantear estrategias para evitar posibles desbordamientos, los cuales son habituales cada año.
La alcaldesa destacó que con estos trabajos preventivos disminuirán significativamente los riesgos para los habitantes y agradeció la colaboración de Conagua para participar en estos recorridos.
Según trascendió, los recorridos por el caudal podrían continuar, toda vez que en Tezontepec hay diversos puntos en los que el río El Salado se desborda al existir zonas estrechas, como el puente de La Cruz.
Cabe recordar que anualmente esta zona presenta afectaciones y ligeros desbordamientos, pese a las acciones que se han implementado durante los últimos años para aminorarlas.
Incluso en años recientes se derribó intencionalmente parte del puente para que fluyera con mayor facilidad el agua residual y no causara más afectaciones en la zona.
Incendios
El departamento de PC de Tepeji del Río informó que ha atendido múltiples incendios, pues el número de estas incidencias van a la alza en estas fechas.
En este marco, los bomberos han atendido en las últimas horas un incendio de tres hectáreas en el cerro de El Zopilote, de la comunidad San Juan; además de otro incendio de cuatro hectáreas en la colonia Tianguistengo-La Romera.
Otro incendio más se registró en la comunidad Santiago Tlapanaloya, en tanto que en la comunidad de El Salto se registró un incendio de pastizales, de aproximadamente 20 hectáreas; otro incendio más, de aproximadamente 300 metros cuadrados, se registró en la colonia El Carmen.
Otro incendio de siete hectáreas de pastizales se registró en la comunidad El Salto; un incendio más se registró en una casa habitación de la comunidad Ojo de Agua.
Los bomberos atendieron un incendio de tres hectáreas de pastizales en la comunidad San Juan Otlaxpa, y finalmente atendieron otro incendio de pastizales en El Carmen.
Personal de PC solicitó a la población no iniciar quemas agrícolas ni de basura, así como extremar la precaución para no tirar colillas de cigarro u otros objetos que podrían desatar incendios.