Comunidad

Realizan Foro Nacional de Pueblos Mágicos en NL

Durante el evento se realizaron mesas de trabajo sobre distintos temas como Casos de Éxito, Innovación de productos turísticos, Prácticas de Sustentabilidad, Turismo de Naturaleza, entre otros.

El Estado de Nuevo León fue sede del Foro Nacional de Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos el cual reunió a 121 municipios de todo el país.

Fue en los municipios de Santiago, Bustamante y Linares donde durante tres días, alcaldes, diputados, funcionarios, empresarios del ramo y ciudadanos compartieron acciones para la profesionalización de la industria turística.

En el evento, se realizaron mesas de trabajo de distintos temas como Casos de Éxito, Innovación de productos turísticos, Prácticas de Sustentabilidad, Conversatorios sobre Pacto Mundial, Turismo de Naturaleza, Áreas Naturales Protegidas, Turismo Holístico y Organización, Operación y vinculación para el fortalecimiento de los comités ciudadanos.

De igual forma, se analizaron prácticas de sustentabilidad en los Pueblos Mágicos, Gobernanza, Manejo de redes sociales y estrategias de promoción turística, Conservación e imagen urbana, Cadenas productivas y Competitividad frente a otros destinos turísticos.

Al encabezar la ceremonia de clausura, Miguel Ángel Cantú, director de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León resaltó la coordinación de los tres niveles de gobierno.

“Es importante seguir reforzando la colaboración entre la ciudadanía y los tres niveles de Gobierno, así le damos seguimiento a los proyectos y creamos estrategias a corto, medio y largo plazo, con esto logramos objetivos más claros y precisos, queremos que esta colaboración siga creciendo y trabajar en conjunto con todos los comités del estado y del país”, indicó.

Por su parte, Jorge Ávila, director de Coordinación Sectorial de la Secretaría de Turismo federal, en la ponencia “El Nuevo Modelo Turístico 2019 – 2024” destacó diversas acciones como proyectos estratégicos y de promoción como el Fortalecimiento de Destinos, Sonrisas por México, Promoción y Comercialización, Ferias y Convenciones Internacionales, Operación Toca Puertas entre otros.

“Lo que visualizamos en la Secretaría de Turismo federal es promover un turismo que sea una herramienta de reconciliación social, de desarrollo y bienestar en las comunidades receptoras", dijo.

En tanto, Mauricio Magdaleno, director del Clúster de Turismo de Nuevo León, señaló que el modelo Nuevo León ha sido replicado en diversos estados de la República de una manera exitosa de trabajar en conjunto con la iniciativa privada.

“Es importante la colaboración entre Gobierno e iniciativa privada, ya que en conjunto se logran que los objetivos sean más claros y de mayor alcance, hemos fortalecido nuestro modelo de trabajo triple hélice, donde el Gobierno, la iniciativa privada y la academia creamos e implementamos proyectos que beneficien al destino”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.