La presidenta de la República Mexicana Claudia Sheinbaum reaccionó al estudio publicado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el que se habla sobre el aumento de desapariciones entre jóvenes de 15 a 19 años de edad, e instruyó a autoridades de seguridad contactar a la Comisión de la Universidad con el objetivo de conocer más a fondo la información respecto al aumento de desapariciones en Jalisco.
“El día de hoy, justamente en Gabinete, le pedí al secretario de Seguridad que se pusiera en contacto con el fiscal y con la Comisión de la Universidad de Guadalajara, la UdeG, para poder saber de dónde vienen los datos, qué información tienen y cómo poder, primero, saber si, en efecto, hubo un aumento en el número de personas desaparecidas, ver de dónde vienen esos datos”, indicó.
La presidenta agregó que se busca trabajar de manera conjunta con la máxima casa de estudios en materia de prevención del reclutamiento de jóvenes, ya sea voluntario o no, por parte del crimen organizado y con ello poder atender a los jóvenes de la entidad.
“En caso de que siga este proceso de reclutamiento de jóvenes sea de manera voluntaria o no voluntaria, no importa, para poder desarrollar todos los esquemas necesarios para atender a los jóvenes de Jalisco”, aseguró.
¿Qué dice el informe de la UdeG?
El informe desplegado por la Universidad de Guadalajara indica que, entre enero y abril del año en curso, en Jalisco se reportó la desaparición de mil 123 personas, de las cuales 616 siguen sin ser localizadas.
En el análisis señalan que la mayoría de los desaparecidos tiene un rango de edad de entre los 15 a los 19 años de edad, asimismo detallan que estas desapariciones podrían estar relacionadas directamente con la desaparición forzada o el reclutamiento criminal.
Los datos recientes indican un alarmante incremento de jóvenes desaparecidos en Jalisco de entre 15 y 19 años que no están siendo localizados. La causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
— Desaparición de Personas. Comité de Análisis (@ComitedeAnalisi) May 12, 2025
Descarca PDF:https://t.co/sfPJokGzgu pic.twitter.com/DUQSfvhfxi
MC