Con la intención de generar conciencia y sobre todo ser sensibles a las víctimas que han dejado los accidentes viales, autoridades de Guadalajara inauguraron la exposición de testimonios de víctimas siniestros de tránsito.
“Acciones más importantes que encabezamos con la presidenta Verónica Delgadillo, si no somos empáticos y sensibles para entender que la violencia vial genera la mala planeación de una agenda del día, los conflictos y las frustraciones personales mal manejadas, un modelo de ciudad que ha privilegiado la expansión humana en el uso intensivo del auto", explicó Mario Silva, jefe de la oficina de la presidencia de Guadalajara.
El funcionar detalló que es fundamental generar acciones para poder prevenir los accidentes viales. Mientras que Saúl González director de Movilidad Jalisco aseguró que pese a las acciones que ya se realizan por parte de las autoridades, aun falta mucho por hacer.
“Esta semana se conmemora y nos recuerda además justo lo que hemos hecho, pero todo el camino que nos falta por recorrer en el sentido de trabajar por las víctimas de siniestros de tránsito, se ha mucho, pero todavía nos siguen faltando cosas todos los días, desde el Gobierno y la sociedad civil", aseguró.
Por su parte Alma Chávez, Fundadora de la asociación civil Víctimas de la Violencia Vial, reconoce que la pérdida de cualquier persona sin importar el motivo duele de la misma manera, pero es una responsabilidad de las autoridades y de la sociedad trabajar para evitar esto.
“Y más que tenemos hoy desafortunadamente las víctimas de la violencia, las víctimas de homicidio, los desaparecidos. El dolor es el mismo, las familias nos duele igual, esa pérdida, esa lesión, ese impacto en la salud mental y física de los sobrevivientes, ese impacto económico y ese impacto al estado. Entonces, doblemente agradecimiento porque desde los municipios está generando un cambio real", dijo.
La exposición está disponible en la sala principal del Museo de Periodismo en el centro de Guadalajara, en esta, las víctimas de siniestros viales narran la cómo fue la dolorosa pérdida de sus seres queridos.
¿Cuál es el panorama de accidentes viales en Jalisco?
El 80% de muertes por atropellamiento se dan en corredores principales, además 5 de cada 10 vehículos que transitan excede el límite de velocidad permitido.
En 2023 los accidentes viales cobraron la vida de 65 personas y dejaron 736 personas lesionadas.
Mc