Un encuentro con la encarnación en tamaño real de una ballena azul de un año es lo que Plaza Liberación muestra a sus visitantes como parte del arte que se aprecia en la ciudad gracias al tradicional Festival Cultural de Mayo en su edición 28.
Ecos, El canto de lo desconocido es una la instalación artística de gran formato, proveniente de Canadá. Creada por Mathias Gmachl, de origen austriaco y que sorprende a los transeúntes en el centro tapatío durante todo el mes hasta el 8 de junio.

"Está impresionante sobre todo por el tamaño, yo tenía pocas expectativas, pero sí me rebasó, está muy bonito, sí me gustó y de hecho tiene sonido, ahorita no se escucha pero sí, cuando llegué todavía tenía el sonido", dijo sorprendido uno de los espectadores.
Sumérgete en una experiencia acústica única
Si se pone toda la atención mientras los visitantes se desplazan por el espacio del mamífero marino, se sumergen en un mundo enigmático y melodioso. Sin embargo, si te acercas demasiado a la cría de ballena, sonará una alarma.
"Es sumamente interesante, yo de antemano tengo varias música de ballenas y ballenatos, pero durante el día el ruido de los vehículos y de le gente interfiere demasiado, ahorita en la noche se escucha un poquito mejor", dijo uno de los participantes en este recorrido auditivo.
ECHOES – Una voz desde aguas desconocidas es un viaje introspectivo y educativo que invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y de 12 a 5 pm también se puede visitar un domo de experiencia inmersiva marina.
¿Qué detalles se pueden mejorar en la experiencia?
De noche, con las luces, se puede apreciar más el arte en el espacio del mamífero marino, pero para algunos, la instalación podría dar más.
"Aunque por las expectativas de la publicidad que se hizo a través de las infografías esperábamos más domos geodésicos y el acceso a los mismos domos". "Está muy bien se me hace padre pero sí siento que le falta eso, otra vez que le falta otra cosa", mencionaron dos personas.
Teatro, danza, exposiciones y música a lo largo y ancho de la ciudad complementan el festival cultural, se puede revisar el amplio programa en la página festivaldemayo.com y sus redes sociales.
OV