Comunidad

Empresa agrícola del Rancho El Ramillete denuncia que Fiscalía de Guanajuato decomisó dinero y nómina de jornaleros sin pruebas ni avisos

La empresa agrícola ubicada en Dolores Hidalgo, denunció públicamente a la Fiscalía de Guanajuato por presuntos actos de abuso de autoridad luego de localizar a más de 700 jornaleros.

La empresa agrícola ubicada en el rancho el Ramillete, con sede en el municipio de Dolores Hidalgo, acusó públicamente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) de haber cometido abusos durante un operativo realizado en su albergue para trabajadores jornaleros, donde según su versión agentes ministeriales decomisaron dinero en efectivo, documentación interna, contratos y hasta el servidor de videovigilancia.

Jesús Espinoza Moreno, representante legal de la empresa, informó que se alistan acciones legales en contra de la Fiscalía, a la que señala por presuntos actos de robo, abuso de autoridad y obstrucción de operaciones laborales.

"Tan es que la fiscalía no hizo nada, así como llegaron hicieron tu robadera y se fueron, a la empresa no le comunicaron absolutamente nada y de la empresa inclusive que fueron a supervisar, se llevaron contrato, se llevaron acuerdos que tienen ellos para enviar la mercancía, todo lo que ellos producen al extranjero y aquí mismo en México y se llevaron inclusive el servidor también de las cámaras de seguridad, se llevaron inclusive la nómina", aseguró el abogado.

El representante legal de la empresa sostiene que el operativo se realizó sin previo aviso y sin haber consultado a los trabajadores si se encontraban en condiciones de explotación. Espinoza Moreno agregó que, tras el ingreso de la autoridad, no se dejó constancia documental ni videográfica de las actuaciones y que, a la fecha, no han recibido información oficial sobre el destino de los recursos incautados.

"De hecho estamos esperando que iba a venir otra vez la Fiscalía aquí, junto con la Secretaría General de Gobierno, y aquí está ya la gente preparada precisamente para poderles decir y reclamar su dinero. Y adivina la Fiscalía se los decomisaron para ver si era lícito (...) o sea es un robo", explicó.

De acuerdo con la empresa, en el albergue viven personas originarias de Guerrero, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y otras entidades, quienes llegan por su cuenta para laborar durante las temporadas de cosecha. El lugar, indicaron, cuenta con guardería, servicio médico y supervisión sanitaria por parte de la Secretaría de Salud.

"Dice que pudieron liberar a 720 personas, todas las personas que están aquí en el albergue siguen permaneciendo igual en las condiciones. Lo único que pasó inclusive fue que la fiscalía le robó su dinero, que es ahora la queja que tiene la empresa, de que ingresó fiscalía y como estuvo un supervisor cuarto por cuarto, donde encontraban dinero, pues se lo llevaban. Y es la gente lo que está molesta"; expresó.

Informó que en 2023 ya había sido objeto de una revisión conjunta entre el Instituto Municipal de Dolores Hidalgo y la Secretaría de Salud, en la que según la empresa no se detectaron irregularidades.

"Sí ya tiene más de 15 años laborando aquí en esta zona y con ese servicio, que le digo año con año, no son 100 ni 200 trabajadores que llegan año con año, son miles de trabajadores", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.