Comunidad

Directivo de Hospital de Oncología Siglo XXI del IMSS recibe condecoración “Eduardo Liceaga”

Medrano Guzmán destacó que ser portador de la condecoración conlleva la responsabilidad de promover políticas públicas innovadoras.

El Consejo de Salubridad General otorgó la condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias Médicas y Administración Sanitario Asistencial a Rafael Medrano Guzmán, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se trata de la máxima presea que un médico mexicano puede recibir por sus méritos a favor de la salud.

Medrano Guzmán destacó que ser portador de la condecoración “Eduardo Liceaga” conlleva la responsabilidad de promover políticas públicas innovadoras, factibles y equitativas con sentido social y humanista.

“El trabajo a partir de hoy seguramente se intensificará, pero mucho más allá del agotamiento físico estará la inmensa satisfacción del deber cumplido”, dijo Medrano.

En nombre de los galardonados, dijo que “es un orgullo representar al Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de la organización más potente en salud pública de toda Latinoamérica, mi gran Instituto Mexicano del Seguro Social en este año 2023 celebrando ya 80 años de existencia”.

Es la primera vez que dicho reconocimiento se otorga a un cirujano oncólogo y a un médico del Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, además es la trigésima novena persona en recibir la Condecoración “Eduardo Liceaga”.

Con ello se une a la lista de servidores públicos y distinguidos médicos como Pedro Daniel Martínez, Ramón de la Fuente Muñiz, Salvador Zubirán Anchando, Guillermo Soberón Acevedo, Jesús Kumate Rodríguez, Rubén Argüero Sánchez, Silvestre Frenk Freund, Guillermo Fajardo Ortiz, Enrique Graue Wiechers, por mencionar algunos.

Rafael Medrano Guzmán es condecorado “Eduardo Liceaga”, la cual conlleva la responsabilidad de promover políticas públicas.
“Es un orgullo representar al Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI”, dijo Medrano.

Durante la Ceremonia Conmemorativa del Día Mundial de la Salud, realizada en el Auditorio del edificio sede de la Secretaría de Salud, también se entregaron los Premios en Materia de Salud Pública 2023, los cuales reconocen la labor de los profesionales que se han destacado en su campo.

El doctor Jorge Loria Castellanos, de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Seguro Social, recibió el Premio "Dr. Ignacio Chávez” por su aportación al Humanismo Médico.

Entre las políticas de salud pública promovidas por Rafael Medrano Guzmán se encuentran reducir los tiempos de atención, implementar quimioterapias 24/7 y turno nocturno, innovación específica en tecnología de mínima invasión mediante cirugía robótica y transformación en los procesos de patología, acciones en pro de los pacientes hospitalizados, mecanismos de bienestar para los trabajadores, creación de un comité para evaluar el manejo quirúrgico de pacientes con creencias religiosas que pueden condicionar procedimientos médicos, entre otras.

UFH

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.