La tuneladora encargada de abrir el camino subterráneo por donde pasará la Línea 3 del tren ligero, ya prepara su salida. Este domingo comienzan los trabajos para que la máquina deje las profundidades, luego de casi dos años de perforar el suelo. Sin embargo, aunque “La Tapatía” ya va de salida, deja a su paso varios pendientes en torno a las afectaciones por los trabajos de la nueva línea del tren, como en la zona de los dos templos, que permanece cerrada y descuidada.
Luego de que en marzo del año pasado se descubrieran grietas y fisuras en el templo de San Francisco de Asís provocadas por el paso de la tuneladora, y de que este recinto y sus arcos se cerrarán a los fieles y se apuntalaran, la imagen que tienen de la parroquia quienes pasan por la zona es de un espacio completamente cercado, y además, descuidado, grafiteado, sucio y con más de un rastro de heces y olor a orines.
Hace meses que el San Francisco de Asís no abre, las misas y otros servicios eclesiásticos se desarrollan en su vecino de enfrente, el Aranzazú, que también se rodea por vallas, solo se dejó accesible su entrada principal.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró en un medio de comunicación local que se había llevado ya a cabo una primera etapa de reparación en San Francisco de Asís, sobre todo en grietas. Habló de una segunda etapa para consolidar muros, y reparar fisuras y los arcos, entre otros trabajos, aunque no dio fecha de cuándo empezarían los trabajos.
Mientras, el recinto permanece cerrado, así como el espacio que lo rodea, esperando que lo intervengan y vuelva a cobrar vida.
Sale “La Tapatía”
Hoy comienzan los trabajos para preparar la salida y desmonte de la tuneladora “La Tapatía”, en la zona de la Plaza de la Bandera. El Sistema de Tren Eléctrico Urbano informó que las maniobras llevarán a cerrar totalmente avenida Revolución, en el sentido Tlaquepaque – Guadalajara, desde Doctor Silverio García hasta Calzada del Ejército; mientras que en sentido contrario, habrá cierre parcial en el tramo de las calles Bajío y Doctor Silverio García. Las maniobras comienzan a las 22:00 horas, y durarán al menos tres meses.
El Sistema señaló que con el fin de desahogar el tránsito se reabrirá el cruce de Revolución con Doctor Pérez Arce. Así como que las rutas del transporte público no modificarán sus derroteros.
Mayor información puede consultarse en: l3gdl.gob.mx.
MC