A pesar de que durante la temporada de estiaje se incrementan los episodios por la mala calidad del aire, habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara tienen poco conocimiento en lo referente a los protocolos que deben aplicarse para evitar afectaciones.
Aunque por el lugar de residencia y la temporada, algunos ciudadanos se ven afectados de manera considerable, no utilizan cubrebocas, el cual es esencial para hacer frente a las contingencias ambientales.
"Pues con vitamina, y también , bueno no digo que cubrebocas, porque con los lentes se me empaña mucho, sobre todo vitamina; sí yo vivo por el rumbo de Las Águilas y me toca seguido", mencionó una persona.
Aunque algunas personas detallan que sí utilizan cubrebocas y evitan exponerse a lugares abiertos donde se concentra el smog, ante los recientes incendios sí puede haber afectaciones más severas, principalmente en las vías respiratorias.
"Pues con mi cubrebocas, estarme aseando mis manos , pues no salir; a veces sí me da ardor de garganta, flujo nasal, tocecita", dijo María, una de las entrevistadas.
¿Cuáles son las recomendaciones ante una contingencia ambiental?
Las pre contingencias ambientales son una situación temporal declarada por las autoridades cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera es potencialmente dañina para la salud de la población más vulnerable.
Algunas recomendaciones a seguir ante una contingencia ambiental son:
- Evitar actividades físicas al aire libre
- Mantener a niños, niñas y personas mayores en el interior de la casa
- No quemar basura, llantas ni otros desechos
- Utilizar cubrebocas
Ante la poca humedad en el ambiente y un aumento en los niveles de contaminación se contempla que durante lo que resta del mes de marzo y abril, los incendios forestales puedan incrementarse, por lo cual es necesario tomar en cuenta estas medidas.
Recomendaciones para evitar incendios
- No tires botellas ni objetos de cristal o latas en carreteras o lotes baldíos ya que pueden provocar un incendio.
- Apaga bien cerillos y colillas de cigarros y no los tires mientras conduces.
- No sobrecargues las instalaciones eléctricas.
- Ten precaución con el uso y almacenamiento de solventes y combustibles.
- Ten precaución con el uso de veladoras, cerillos y artificios pirotécnicos.
- Deshierba tus patios.
- Es importante saber manejar extintores.
OV