Comunidad

Puebla, con la quinta tasa más alta de informalidad laboral en el país

De acuerdo con datos del Inegi, aunque estas personas cuentan con un empleo, carecen de seguridad social o prestaciones para adquirir una vivienda.

Puebla cerró el 2022 con la quinta tasa más alta de informalidad laboral, es decir, de personas que cuentan con un empleo, pero carecen de la protección de seguridad social o prestaciones para la adquisición de una vivienda, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) la suma de poblanos con empleo al cuarto trimestre de 2022 fue de dos millones 932 mil 305, de los que 71.2 por ciento, que representan dos millones 089 mil 289 estaban en esta condición laboral.

La cifra de personas con empleo, pero que no están reconocidas por la fuente para la que trabajan aumentó en 15 mil 082 personas con relación a 2021, cuando había dos millones 074 mil 207 poblanos ocupados de manera informal en diferentes actividades económicas.

Este comportamiento, según el Inegi, se debió a un aumento de las y los ocupados fuera del sector informal que pasó de un millón 092 mil 357 en el cuarto trimestre de 2021 a un millón 112 mil 807 en el cuarto trimestre del año pasado; así como por el descenso de la ocupación en el sector informal que cambió de 981 mil 850 a 976 mil 482 personas en el mismo periodo.

De esta manera, Puebla se colocó entre los primeros cinco lugares en esta situación laboral, solo detrás de Oaxaca que presentó una tasa de 81.2 por ciento, Guerrero con 79 por ciento, Chiapas con 75.2 por ciento e Hidalgo con 71.7 por ciento.

Por el contrario, los niveles más bajos de informalidad se presentaron en: Coahuila con 34.2 por ciento, Nuevo León con 35.8 y Baja California 36.6 por ciento.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.