El gobierno de Tepeji del Río contempla para 2026 la ejecución del proyecto del albergue para mujeres, así como la construcción de un teatro al aire libre, por lo que ya están en marcha las gestiones para ambos planes, afirmó la presidenta municipal, Tania Valdez Cuéllar.
La mandataria aseveró que en el caso del albergue para mujeres se buscarán los recursos económicos a fin de que se pueda desarrollarse durante 2026 este proyecto, el cual consideró necesario para el municipio por la incidencia que se registra en la materia.
Afirmó que no sólo recursos, sino que también se buscará el aporte de propuestas por parte de todas las instancias y actores involucrados, pues la finalidad es que sea un proyecto integral que atienda las necesidades reales de las mujeres.
Se requiere una labor conjunta de parte de los tres órdenes de gobierno para robustecer el proyecto, pues dijo que no se trata únicamente de abrirlo, sino también de procurar su atención y manutención, toda vez que debe ser integral para el resguardo de las mujeres violentadas.
Por lo anterior dijo que su gobierno trabajará intensamente para concretar esa gestión y sobre todo para conseguir los recursos económicos que le permitan desarrollar esta obra, misma que tentativamente estaría ubicada en la zona de la unidad deportiva.
Teatro al aire libre
Añadió que también el segundo año de su gobierno impulsará la construcción de un teatro al aire libre en la zona que actualmente utiliza Servicios Públicos, y para ello dijo que ya se trabaja en el retiro de vehículos que son propiedad del gobierno municipal y ya se encuentran en malas condiciones.
Precisó que actualmente se realiza la desincorporación de dichas unidades vehiculares, a fin de que se puedan retirar y así limpiar la zona; afirmó que esta esta acción permitirá contar con una mejor imagen urbana, lo cual otorgará justicia social a los habitantes de la unidad habitacional cercana.
La alcaldesa destacó que para este fin es importante concretar la desincorporación de bienes para limpiar la contaminación visual que se vive en la zona y brindar armonía a los habitantes; agregó que ya se gestionan los recursos económicos y requerimientos para el proyecto ante la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
Como parte de esta gestión, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) visitará al municipio a fin de revisar el predio y determinar si se otorga o no el permiso para la construcción del proyecto.
Por otra parte, afirmó que también para 2025 hay proyectos, y en este sentido dijo que recientemente personal del gobierno federal visitó Tepeji para inspeccionar los tres predios propuestos para el proyecto de vivienda que implementa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Pero también lo han visitado para revisar el predio donde se construirán consultorios médicos, y añadió que a su vez su administración colocará en breve la primera piedra de las aulas destinadas para el magisterio; además también se contempla la rehabilitación de la unidad deportiva Tepexic.