Comunidad

Impulsan avicultura de traspatio para familias de escasos recursos en Oaxaca, Chiapas y Puebla

Con el proyecto Hatching Hope, en Oaxaca, Chiapas y Puebla ya se están beneficiando más de 700 productoras mujeres.

Para mejorar la alimentación y el sustento económico de familias de escasos recursos en Oaxaca, Chiapas y Puebla, la Fundación Heifer impulsa el proyecto Hatching Hope para el rescate la práctica de la avicultura de traspatio para mejorar sus ingresos y detonar la economía de sus pueblos.

Su meta es transformar la vida de 100 millones de personas en esta zona del país a través de la crianza de gallinas y venta de huevo criollo desde sus hogares, por lo que durante más de dos años y medio se ha brindado capacitación a colectivos de mujeres de esos estados, se informó en el Primer Encuentro Regional de Avicultura de Traspatio.

El encuentro se llevó a cabo en la capital de Oaxaca y convocó a pequeñas productoras y productores que buscaron intercambiar experiencias y capacitarse en distintos temas relativos a la crianza de gallinas y comercialización justa del huevo.

Gustavo Maldonado, director ejecutivo de Heifer México, informó que como organización han trabajado desde hace 40 años en diversas cadenas de valor, pero que, en este caso, con la avicultura pretenden tener acceso a diferentes mercados para que las mujeres de los pueblos puedan producir huevos de alta calidad.

En el Primer Encuentro Regional de Avicultura de Traspatio, durante dos días, participaron productoras y productores de alimentos, consumidoras y consumidores finales, clientas y clientes potenciales que asistieron vienen a Oaxaca a contar sus historias en el sector.

.

"Este es un evento facilitado por Heifer y está integrado por los comités de productores y productoras de mujeres que producen huevo de traspatio, que vienen a exponer sus experiencias, y a aprender cómo generar una producción mejor, además de evitar enfermedades en las aves, éste es un programa muy completo para todos aquellos que así lo deseen", refirió Maldonado.

Con el proyecto Hatching Hope, en Oaxaca, Chiapas y Puebla ya se están beneficiando más de 700 productoras mujeres principalmente, detonando el desarrollo de sus familias y sus pueblos. Para 2030, con la réplica de este ejercicio, sus impulsores estiman se llegue a 100 millones de personas en el mundo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.