Comunidad

"Esto se pudo haber evitado" Retiraron la protección a activista en Tamaulipas antes de su asesinato: Vocera de colectivo

"Activista ya no tenía protección y seguía siendo amenzado"

Luego de que se diera a conocer la noticia sobre que fue localizado el cuerpo sin vida del empresario y activista Gabriel Hernandez en la ciudad de Reynosa en Tamaulipas.


Denuncian que la situación se pudo haber evitado si no le hubieran retirado la protección luego de que fuera víctima de un secuestro en el año 2021. El Colectivo de Búsqueda 10 de Marzo, emitió un pronunciamiento, solicitando la intervención del Gobierno de México para depurar los mecanismos de protección por la falta de garantías para defensores de derechos humanos.


¿Cuándo fue encontrado sin vida el activista Gabriel Hernández en Reynosa? 


Gabriel Hernández, un empresario de la ciudad de Reynosa, quien interpuso una denuncia en el 2021 ante la Fiscalía de Tamaulipas por presunto secuestro en Río Bravo, y que en junio del 2024, expuso un mensaje al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por anomalías en la investigación.

Fue encontrado sin vida el 16 de julio luego de que la Vocería de Seguridad en Tamaulipas reportó una camioneta Nissan color blanco proyectada hacia el interior de un canal de desfogue de aguas residuales en la colonia Jarachina Sur de la ciudad de Reynosa.

Asesinan a Gabriel Hernández, empresario  y activista en Reynosa
Asesinan a Gabriel Hernández, empresario y activista en Reynosa. Especial



Activista ya no tenía protección y seguía siendo amenzado: Vocera de Colectivo


En entrevista con Milenio Televisión, la vocera del colectivo antes mencionado, Delia Quiroa, lamentó que a pesar del amparo que tenía Gabriel Hernandez, para brindarle protección durante las 24 horas del día, le fueran retiradas las medidas de seguridad y siguiera siendo amenzado.

"Pues lamentablemente, a pesar de que el señor Gabriel había ganado un amparo para que se le brindara protección 24 horas, los 7 días a la semana, le fueron retiradas las medidas y esto aunado a que seguía siendo perseguido, seguía siendo amenazado. 

Hoy lamentamos su pérdida, nos preocupamos también por su familia, en qué condiciones va a quedar, si los van a proteger o no. Pues qué va a pasar, o sea, por qué le quitaron la seguridad al señor. Esto se pudo haber evitado, yo creo que se pudo haber evitado. Se pudo haber evitado" lamentó.

La vocera del colectivo recordó que la víctima simpre hizo mención de estar cansado, de huir y esconderse: "Yo no soy un delicuente, voy a dar la cara y morir en la raya" me decía; informó a MILENIO Televisión.


"Ya estoy cansado de que no se resuelva mi caso, ya estoy cansado de huir y de esconderme, yo no soy un delincuente. Entonces yo voy a dar la cara y me voy a morir en la raya, me decía. Y pues mira, lamentablemente pasa esto y pues estamos en shock, estamos consternadas y muy tristes por esta situación del señor Gabriel en la que aprovecharon que se le quita la custodia para poder asesinarlo" lamentó.

El atuendo de la muñeca está inspirado en la vestimenta que utilizan las madres buscadoras durante sus jornadas de búsqueda.
Líder del Colectivo 10 de marzo, Delia Quiroa.


Hay una falla en el sistema judicial y lo volvemos lamentablemente a comprobar


Delia Quiroa exhorto al Gobierno de Tamaulipas a que brinden más seguridad y protección a los defensores de derechos humanos, activistas, buscadores y periodistas en la entidad, luego de que estas arriesguen su vida en su loable labor, enfatizó que esta situación no debe pasar por alto.

"Pues lo que le pedimos siempre, ¿no? Que hagan su trabajo, que protejan a los ciudadanos, principalmente defensores de derechos humanos, activistas, buscadores, periodistas, que desempeñan una labor loable y que es en beneficio de la sociedad para reconstruir el tejido social. 
Se debe de prestar atención a las manifestaciones de estas personas cuando manifiestan un riesgo a su vida, que no se debe de pasar por alto, que se deben de implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar su vida, su integridad. 
Entonces hay una falla en el sistema judicial y lo volvemos lamentablemente a comprobar con el asesinato del señor Gabriel. Una falla en el sistema judicial" respondió.


Está de pensarse contiuar con las busquedas despúes de asesinato de activista: Delia Quiroa


Delia lamentó la situación y durante la entrevista con MILENIO respondió que como colectivo continuarán las búsquedas y luego los otros colectivos que están en Reynosa también siguen búsquedas, sin embargo, está presente la incertidumbre ante los hechos de violencia en la entidad.

"Y pues con este hecho que pasa don Gabriel, pues está de pensarse, ¿no? De decir, mira él, ¿cómo fue? O sea es que todavía no nos explicamos en qué momento deciden quitarle la seguridad y cómo pues termina él asesinado. 


No logramos comprender, no hay suficiente información todavía. Y pues siempre el reclamo a nuestras autoridades, ¿no? De que si ellos se esforzaran más en hacer su trabajo, en proteger a las víctimas, a los activistas, pues se podría reducir este tipo de situaciones tan lamentables. 

"Al final de cuentas se tienen que coordinar, —las tres ordenes de gobierno— tienen que estar en comunicación, en colaboración para poder brindar las medidas de protección necesarias a las víctimas. 

Si ya se brinda una medida de seguridad, pues que no se la quiten a la gente" punutalizó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.