A través de su cuenta de Twitter, Mauricio Tabe alcalde de Miguel Hidalgo, dio a conocer la reapertura del programa 'Manos a la Olla' con la inauguración del comedor en el Deportivo Gran Liberador, donde el mandatario fue el encargado de servir el primer plato de comida a los asistentes que gozaron de un menú completo a tan solo $11 pesos.
El cambio sabe BIEN en Miguel Hidalgo y por eso, hoy arrancamos los Comedores de #ManosALaOlla???? en toda la alcaldía, e inauguramos uno nuevo en el Deportivo Gran Libertador. Quedó de lujo, como se merecen nuestras vecinas y vecinos.???? pic.twitter.com/T2r6MD9MSn
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) June 13, 2023
¿Qué es y en qué consiste el programa Manos a la Olla?
Manos a la Olla es un programa de la alcaldía Miguel Hidalgo que busca apoyar la economía de las familias, proporcionando comidas completas de tres tiempos a tan solo $11 pesos mexicanos.
De acuerdo con las publicaciones de Tabe, las comidas cumplen con las tres B: bueno, bonito y barato, ya que actualmente existen 31 comedores comunitarios que están presentes alrededor de la alcaldía, en los cuales se sirven cerca de 70 raciones diarias.
El menú de los comedores #ManosALaOlla ???? de la @AlcaldiaMHmx cumplen con las tres 'B': bueno, bonito y barato.
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) October 4, 2022
Hoy pasé a la colonia Torre Blanca y compruebo lo que dicen nuestras vecinas y vecinos: sazón de ????. pic.twitter.com/k2fGfAuJAB
¿Dónde me puedo registrar para participar en el programa?
Con base en el portal de internet tubienestar.com.mx la convocatoria para el programa "Manos a la Olla 2023" se divide en dos aspectos a los cuales puedes postularte, ya sea como facilitador (personas interesadas en formar "puntos" para la elaboración de alimentos) o como beneficiario (habitantes de la Alcaldía Miguel Hidalgo).
Las personas facilitadoras recibirán un apoyo de $31,250.00 pesos; sin embargo, tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 a 50 años al momento del registro al programa social.
- Tener disponibilidad de tiempo al momento de su incorporación y durante la operación de este programa.
- Residir en la Ciudad de México.
- Encontrarse en situación de desempleo.
- Presentar solicitud de ingreso al programa social “Manos a la Olla”, como persona beneficiaria facilitadora de servicios.
- Presentar Currículum Vitae.
- No podrán ser personas beneficiarias del Programa Social aquellas personas que pertenezcan a otro de la misma naturaleza del Gobierno de la Ciudad de México.
- Cumplir con la documentación solicitada.
Por otra parte, las personas beneficiarias recibirán insumos para la preparación de alimentos, y tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Residir en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
- Encontrarse en situación de desempleo.
- No podrán ser personas beneficiarias del Programa Social aquellas que pertenezcan a otro del Gobierno de la Ciudad de México de la misma naturaleza. Ni aquellas personas trabajadoras activas en el servicio público en cualquier nivel y ámbito de la Administración Pública Local.
- No podrán ser personas beneficiarias del programa más de una persona que habiten en el mismo domicilio.
- Contar con un espacio adecuado para la instalación del punto “Manos a la Olla”, ya sea en el domicilio donde habita, o bien, algún otro en la Alcaldía Miguel Hidalgo.
XMP