La primera generación de bachillerato policial se graduó en la Ciudad de México, donde 207 elementos de distintas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) concluyeron sus estudios de educación media superior.
La ceremonia que fue encabezada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, se realizó frente a familiares e integrantes de la generación 2021-2023, por lo que el mandatario capitalino aseguró que quienes se gradúan contribuirán a garantizar que las tareas de vigilancia cotidianas se lleven a cabo con un enfoque en derechos humanos, lo que mejorará la seguridad y su percepción en la capital.

“Este primer grupo nos va a ayudar mucho a mejorar las labores de seguridad ciudadana, a servir mejor, a cada vez tener una mayor concepción de los derechos humanos y de la dignidad humana en la vida cotidiana. (...) Tener mejor policía nos ayuda no solo a mejorar la seguridad, sino a mejorar la percepción de la seguridad”, expresó el mandatario.
Batres señaló que el modelo educativo del bachillerato policial fue creado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Universidad Nacional Autónoma de México, con base en el contexto laboral de los elementos policiales y forma parte de los Ejes de la Estrategia de Seguridad: Atención a las causas; Más y Mejor Policía; Inteligencia e Investigación; y Coordinación.
De los 626 alumnos que cursan la educación media superior en el bachillerato policial, 88.5 por ciento son adultos de entre 30 y 64 años y 11.5 por ciento jóvenes de entre 18 y 29 años; 68 por ciento hombres y 32 por ciento mujeres.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, precisó que en este programa de formación participan más de 30 docentes, quienes acompañan a los alumnos en su proceso de construcción del conocimiento, que incluye el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, mejoramiento de fortalezas e incremento de la confianza.
Remarcó que para la actual administración ha sido indispensable invertir en la formación de los cuerpos policiales, ya que con ello se consolida una institución profesional y confiable, lo que se traduce en resultados positivos en beneficio de la ciudadanía.

HCM