Entre las razones para no comprar durante la edición del Buen Fin 2024 que transcurrirá del 15 al 18 de noviembre, está la falta de dinero y las ofertas engañosas, así lo consideraron los poblanos.
En un sondeo realizado por MULTIMEDIOS Puebla, los ciudadanos compartieron que la situación económica actual no es la adecuada y prefiere esperar a otro tipo de promociones y ofertas, como las que hay para la temporada decembrina.

Asimismo, señalaron que evitarán comprar para no incrementar sus compromisos financieros, además de que las ofertas no representan un ahorro en su economía, pues algunas suelen estar infladas de acuerdo con el precio habitual.
"Depende de la oferta que mencioné el centro comercial o el establecimiento, muchas veces son ofertas que ya están establecidas o sobre el precio de los productos para después bajarlo a un precio habitual, pero si veo que están bien aprovecharía, porque dependerá de la oferta que esté emergiendo", expreso el poblano Cesar en entrevista.
Consideraron que solo aprovecharían o realizarían alguna compra en caso de que los comercios ofrezcan algún método de financiamiento adecuado y flexible, así como promociones al 2x1 o 3x2 y meses sin intereses.
???? Para este #BuenFin 2024, se prevé la participación de más de 8 mil 500 negocios y una derrama económica por arriba de los 8 mil 300 millones de pesos.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) November 7, 2024
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/UWZv8dpHk3
"Claro que si, nosotros si aprovechamos el Buen Fin, para comprar ropa, o tal vez comprar algún electrodoméstico, pero dependerá de los precios, porque hay que investigar con anticipación, para hacer una compra responsable", dijo Margarito.
Para este año, se prevé la participación de más de 8 mil 500 negocios y una derrama económica por arriba de los 8 mil 300 millones de pesos, además se espera un aumento de 11 por ciento en ventas con relación a la edición del año pasado, de acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del estado.
AAC