Comunidad

Avanza reestructuración de transporte; aseguran que operarán mil 800 Camiones en noviembre

El gobernador de NL Samuel García, resaltó la importancia de brindar un transporte de calidad a los neoloneses.

Al asegurar que en noviembre de este año operarán mil 800 unidades totales en todo Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda puso en marcha 20 nuevas unidades que beneficiarán a usuarios de los municipios de Juárez y Guadalupe.

En la entrega, realizada en las instalaciones de la empresa TUESA, García resaltó la importancia de brindar un transporte de calidad a los neoloneses, contemplado en la reforma integral a la Constitución local.

"Todos los neoloneses tienen derecho a un transporte público de calidad, y ahora sí ya le agregaron digno, no chatarra, ahora es eficiente, accesible inclusivo y con altos niveles de cobertura universal”, dijo.

José Manuel Valdez, director del IMA, señaló que con estas acciones se responde a una serie de necesidades que tienen los habitantes de estos dos municipios.

“Con estos servicios de la cuenca Juárez-Exposición recuperaremos un servicio que se había deteriorado y además brindamos más alternativas de viaje con una misma ruta a nuestros usuarios.
"Estamos pensando (el gobierno) que podamos tener completo el parque vehicular para noviembre (del 2023),es ambicioso, lo estamos solicitando así, hemos tenido acercamiento con el proveedor y creemos que lo podremos lograr", señaló.

Un total de 14 unidades serán destinadas a la ruta 223 Seminario-Las Torres-Exposición, la cual recorrerá 43 kilómetros con una frecuencia de paso de 8 minutos. La ruta recorre 133 colonias y brindará servicio a 58 mil 500 usuarios potenciales de Juárez y Guadalupe.

En la ruta 71, que operará con los circuitos 1 y 2 hacia Exposición, contará en cada uno con tres unidades, a cubrir un recorrido de 19 kilómetros en el municipio de Guadalupe, abarcando 104 colonias y atendiendo hasta 4 mil 450 usuarios potenciales.

La ruta 223 Seminario-Las Torres-Exposición inicia en la colonia Vistas del Seminario 4º. Sector en Juárez, en las calles Juan Pablo Segundo y San León, continúa por camino a San Roque, las avenidas Eloy Cavazos y Misión.

En el caso de la ruta 71, por medio de los circuitos 1 y 2 se busca mejorar la accesibilidad y cobertura en el sector habitacional, donde nace la ruta y conectar acciones que apoyen a los viajes cortos y para cubrir necesidades o motivos de los usuarios.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; la alcaldesa de Guadalupe, Cristina, Díaz; el alcalde de Juárez, Francisco Treviño; Abraham Vargas, director de Metrorrey; el diputado local Héctor García, así como los empresarios, Hernán Martínez Garza y Hernán Martínez Leal.

ng


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.