Será este miércoles cuando Laman Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, se presente en el Congreso estatal para desglosar las tareas a realizar previas a la construcción del Sincrotrón, así como los gastos que se requieren para realizar este ambicioso proyecto tecnológico.
Así lo informó Carranza Ramírez, quien además señaló que ya cuentan con cuatro propuestas de terreno donde se asentará este proyecto que tendrá un presupuesto estatal de 500 millones de pesos.
“En este momento ya contamos, después de un larga gestión que hizo el gobernador Omar Fayad, con 500 millones de pesos de presupuesto de gobierno estatal, mismos que han sido etiquetados en la cartera de proyectos, que es mostrar en lo que se van a emplear este dinero”.
“Este miércoles estaré en el Congreso, he sido citado por la Comisión de Hacienda para dar cuenta del momento en el que nos encontramos en términos del proyecto del Sincrotrón, para dar cuenta de los avances y el dinero que ha etiquetado el nivel estatal, porque este dinero sirve para apalancar más apoyo privado, federal y estatal, muy importante, además de apalancar 9 mil 500 millones de pesos más”, indicó Carranza Ramírez.
Explicó que dentro de este presupuesto se contempla el diseño de la maquinaria, estudios geofísicos, así como algunas acciones más que se realizarán en torno a este proyecto.
“Este presupuesto alcanzará para los estudios que van a lograr los tres equilibrios, el eléctrico, físico y el del agua para el sistema de la máquina y establecer las prioridades nacionales, como son el estudio del petróleo, la salud, la agrobiotecnología los materiales para construir y en función de ello se pueden descubrir las prioridades nacionales”, explicó.
Aunque no desveló los sitios que se están estudiando para llevar a cabo el trabajo de construcción del acelerador molecular, adelantó que hay cuatro propuestas, pero será después de realizar los estudios que se dé a conocer el sitio que albergará este proyecto.
“Ya contamos con los terrenos pero son cuatro las propuestas y la decisión de dónde será ubicado el Sincrotrón se tomará después de conocer los resultados de estos estudios. En este momento nos reservamos el tema del lugar, para no crear especulación sobre este caso, pero he de decir que las cuatro áreas tienen alrededor de 40 hectáreas para que el Sincrotrón pueda lograrse y pensarse en un futuro en los alcances de este proyecto, porque sus alcances se pueden acrecentar cotidianamente. Hay algunas propuestas que están dentro de la zona metropolitana de Pachuca”, dijo tajante el funcionario.
Puntualizó que llevan una relación cercana con el gobierno federal, pero a pesar de ello, no “estirarán la mano”, no sin antes presentar de forma completa el proyecto y los resultados de los estudios.
Finalmente explicó que una de las tareas que se estudiarán en el Sincrotrón será la Diabetes Tipo 2, con el que desean hallar más información y estudios para erradicar este mal que afecta a millones de mexicanos hoy en día.