Comunidad

Presentan programa de concientización sobre los peligros de manejar alcoholizado en Jalisco; buscan reducir accidentes

Se lleva a jóvenes estudiantes universitarios a quienes se les dan diferentes herramientas, una de ellas es la realidad virtual

Con el programa educativo "Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad" de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera se pretende para el 2030 reducir a la mitad el número de lesiones y muertes por accidentes de tráfico relacionadas con el consumo de alcohol por parte de conductores en Jalisco.

“Buscamos disminuir las muertes y lesiones por la combinación del alcohol y volante tenemos esta plática que concientiza la gente que conozcan los riesgos de consumir alcohol y manejar, y también desmentir algunos mitos del alcohol, por ejemplo hay mucha gente que piensa que comer te va a ayudar a quitar la borrachera eso podría ser un mito”, aseguró Andrés Hurtado, análisis estratégico de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

Este programa de concientización sobre ser responsable con el consumo de alcohol se lleva a jóvenes estudiantes universitarios a quienes se les dan diferentes herramientas, una de ellas es la realidad virtual,

“Esto lo reafirmamos a través de una herramienta que tiene este programa que es un video en realidad virtual para el cual usamos unos visores que aquí los podemos ver dónde ponemos nuestro celular y vemos un video en 360 esto nos ayuda mientras el video nos va platicando de qué es lo que va pasando con nuestro cuerpo y con nuestro cerebro cuando hemos consumido alcohol es decir primero pierdes un poco la visibilidad el control la reacciones por ejemplo la coordinación y así sucesivamente conforme vas teniendo más alcohol en la sangre y creo que con esto podemos cerrar la pinza para sensibilizar a la gente no es solamente la información teórica sino también tenemos una experiencia vivencial que lo hacemos a través de esta herramienta”, explicó Rocío Melendrez, directora de políticas globales y alcohol en sociedad Penord.

Por su parte Alfonso Vidrio, encargado de Jalisco en la pista explicó por qué es importante difundir este programa de entrenamiento sobre conducción y sobriedad

“Es importante difundir y mencionar la importancia de la sobriedad al conducir sabemos que en Jalisco y sobre todo en la zona metropolitana es muy famoso el choque laminero y pues a veces ni siquiera estamos alcoholizados entonces imagínate la importancia y la trascendencia que tiene todo esto para las nuevas generaciones”, aseguró.

En Jalisco a las personas que conducen ebrios se les sanciona con una multa, arresto de 12 a 36 horas, retención de vehículo, o la cancelación definitiva de la licencia.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.