Comunidad

¡Nivel del Cutzamala supera el 50% capacidad! Así va el registro la tercera semana de septiembre

Al corte del 16 de septiembre, las tres principales presas que abastecen a la cuarta parte de la población cuentan con un almacenamiento de 416 millones de metros cúbicos.

Las presas del Sistema Cutzamala superan el 50 por ciento de su capacidad de llenado, pero continúan con un déficit de 34 por ciento, según la actualización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Al corte del 16 de septiembre, las tres principales presas que abastecen a la cuarta parte de la población cuentan con un almacenamiento de 416 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 53.2 por ciento. 

En comparación, el almacenamiento histórico a la misma fecha es de 588 Mm3, esto es 75.2 por ciento, por lo que el déficit es del 34 por ciento.

¿Cuál es el nivel cada presa?

Presa Valle de Bravo

En particular, la presa Valle de Bravo se encuentra al 44.3 por ciento con 174 mm3; en contraste, el almacenamiento histórico para esta fecha es de 76 por ciento, por lo que el déficit es de 31.9 por ciento.

Presa Villa Victoria

La presa Villa Victoria está al 47.5 por ciento, almacena 88.27 Mm3, en comparación con el almacenamiento histórico que es de 70.4 por ciento, por lo que el déficit es de 22.9 por ciento.

Presa El Bosque 

Mientras que la presa El Bosque está al 75.6 por ciento, con 153 Mm3; es la que más se ha recuperado durante esta temporada de lluvias, ya que, comparando con el almacenamiento histórico, el déficit es de 1.9 por ciento.

En los primeros meses del año, el Sistema Cutzamala, registró los niveles más bajos desde hace 28 años, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para marzo, el almacenamiento conjunto de sus tres principales presas se encontraba al 37 por ciento.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.