La Dirección de Protección Civil de León realizó una inspección a las presas del municipio, luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días y los escurrimientos provenientes de las zonas serranas. Como resultado, 10 de las 11 presas en la ciudad se encuentran al 100% de su capacidad permitida y ya están realizando desfogues controlados para evitar riesgos.
El director de Protección Civil, Cresencio Sánchez Abundiz, informó que todos los cuerpos de agua destinados a la captación de lluvia cuentan con sistemas de desfogue que se activan automáticamente al alcanzar el nivel máximo permitido.

Actualmente, estos mecanismos se encuentran en funcionamiento para liberar el excedente de manera segura.
“Prácticamente al norte, al nororiente de la ciudad, al sur y al poniente del municipio, hay alrededor de once presas que ya mantienen niveles máximos permisibles y cuyas áreas de desfogue están operando de manera normal. Sí, todas esas ya están generando excedentes y estamos regulando que ese excedente sea de una manera segura para evitar emergencias, sobre todo a la población”, explicó.

Aunque todas las presas son monitoreadas en tiempo real por personal de Protección Civil y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), las presas ubicadas en el nororiente del municipio están bajo vigilancia especial, debido a las lluvias “copiosas o muy abundantes” que se registraron durante la madrugada del miércoles.
Sánchez Abundiz destacó que, gracias a estas lluvias, ya se superó en 2025 el promedio anual de captación de agua registrado en 2023, y se está cerca de alcanzar el nivel de 2024. Con ello, señaló, se deja atrás el “estrés hídrico” que afectó a la ciudad hace tres años.

Por ahora, Protección Civil descartó que los niveles actuales representen un riesgo inmediato para la población. Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y evitar cruzar los arroyos o riachuelos que se han formado por el desfogue natural de las presas.
“Ya se dejan ver arroyitos que cruzan ahí por la comunidad, que están siendo generados por la salida del agua de la Presa de Duarte. Hay que tomar precaución, no hay que exceder la confianza. Los vehículos pueden ser arrastrados, las personas o quien esté al lomo de algún animal, caballo, burro o demás, no deben subestimar la fuerza del agua”, advirtió.
En León, están reconocidas 11 presas como cuerpos de captación pluvial, entre las que destacan:
- Presa de Los Romeros
- Presa de Duarte
- Presa de La Arcina
- Presa de El Palote
- Presa de Otates
- Presa de La Laborcita
De todas ellas, La Laborcita es la única que aún no alcanza su capacidad máxima, manteniéndose al 70%, debido a que es la más grande en extensión dentro del territorio leonés.
msrm