Este 23 de junio se sembraron más de mil ejemplares de mojarra en la presa El Palote de León, como parte de una jornada encabezada por pescadores locales en coordinación con el municipio y el Parque Metropolitano. La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos informó que la presa se encuentra actualmente al 46 % de su capacidad y estimó que podría alcanzar el 50 % esta semana con las lluvias recientes.
Durante el evento, Gutiérrez Campos destacó que las lluvias de este año han sido las más significativas en más de una década . Señaló que, de mantenerse el comportamiento de las precipitaciones, el nivel de captación podría incluso llegar hasta un 80 %. Recordó que, conforme a los lineamientos de Conagua, a partir del 85 % de llenado se debe iniciar el desfogue controlado del agua.

La siembra de mojarra fue realizada principalmente con ejemplares adultos, con el objetivo de que en un periodo de dos a tres meses puedan reproducirse y generar nuevas crías. Esta actividad forma parte del trabajo que sostienen desde hace más de 35 años las 22 familias dedicadas a la pesca comercial en la presa, y que genera una cadena de empleo para alrededor de 100 personas.
Rafael Paniagua Almanza, presidente del grupo de pescadores, explicó que esta liberación representa una estrategia clave para mantener su fuente de trabajo y garantizar un producto de calidad.
“Queremos que las nuevas generaciones de peces ayuden a sostener nuestra actividad. Este es un producto que se ofrece vivo, fresco y a precio accesible”, indicó.
Paniagua Almanza también agradeció el respaldo del municipio, de la Dirección de Economía, Desarrollo Rural y del Parque Metropolitano, que han colaborado con insumos y apoyo técnico. En ocasiones anteriores, detalló, se ha recibido mojarra alevín de granja gracias a recursos compartidos entre el gobierno estatal y municipal.
Los pescadores comercializan el producto tanto crudo como preparado en pequeños restaurantes establecidos a la orilla de la presa, lo que también genera actividad económica y turismo en la zona. Durante la jornada, invitaron a la ciudadanía a visitar la presa y consumir local.
Además de la siembra, se mantienen las tareas de limpieza del cuerpo de agua. Los propios pescadores, junto con personal del municipio, retiran basura arrastrada por las lluvias. “No vinieron por peces, sino por basura. Lo hacen por amor a León y a la presa”, señaló la alcaldesa, quien pidió a la ciudadanía evitar tirar desechos que terminan contaminando estos espacios.
msrm