Cerca de 17 mil cámaras de video vigilancia, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que se inició un forzamiento de vigilancia desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo y Calidad (C5), así como patrullares físicos en zonas de alta afluencia y hogares, ante posibles actos vandálicos durante la contingencia de coronavirus (Covid-19).
Luego de que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, pidió a cada una de las dependencias del gobierno mexiquense reforzar medidas para afrontar la contingencia, sobre todo por la economía, ya que podrían generarse actos de vandalismo, la SSEM inició un operativo reforzado en zonas comerciales, tiendas departamentales, zonas industriales y habitacionales a fin de evitar actos ilícitos.
La dependencia señaló que a través del C5 comenzaron a reforzar los patrullajes virtuales mediante 17 mil cámaras de video instaladas en la entidad mexiquense, y las seis regiones de la contempladas por las corporación atentos a cualquier tipo de disturbio que ponga en riesgo la integridad física de los habitantes, y el resguardo de inmuebles.
Además, la secretaria de seguridad estatal, Maribel Cervantes Guerrero, pidió a los uniformados llevar a cabo estos operativos de manera correcta, es decir, apegados a los manuales de operación con los que cuentan y respetando los derechos humanos. “La secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, instruyó a todo el personal actuar conforme lo establecen los manuales de operación, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas y priorizando en todo momento el estado de derecho y en su caso restablecer el orden en las zonas que se requiera”, informó la dependencia.
Por otro lado, aseguraron brindar información oportuna de cualquier tipo de evento delictivo con datos oficiales y dando cuenta de las noticias falsas que pudieran surgir durante la contingencia. “Es importante señalar que a través de comunicados oficiales se dará cuenta de los actos ilícitos o de rapiña que pudieran surgir en la entidad, asimismo, se informará si se trata de fotos, videos o textos falsos que pretendan desestabilizar el orden público y social”.