El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 9 de agosto de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del
Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl
registró 41 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se contabilizaron siete minutos de tremor de alta frecuencia y muy baja amplitud.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el oeste-noroeste.
El #volcán #Popocatépetl ???? esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) August 9, 2024
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PfBR
Video #timelapse pic.twitter.com/X2rVY5J9gr
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 9 de agosto?
En este sentido, la Coordinación de Protección Civil añadió que de acuerdo al modelo HYSPLIT, indica que la ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste del Estado de México y Morelos.
No obstante el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste:#Morelos#EdoMex pic.twitter.com/x63lDPHjJy
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) August 9, 2024
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
#MonitorPopocatépetl ???? | Se registra actividad volcánica moderada:
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) August 9, 2024
????️ Dirección del viento: Suroeste.
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de caída de ceniza: Baja. pic.twitter.com/Qq4YZ4Mj9G
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Evitar hacer actividades al aire libre.
- Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
- Cierra puertas y ventas.
- Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
- Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
- Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
- Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
- Evita conducir el automóvil, ya que ña ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
- Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
- Si tienen mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Finalmente, el Cenapred pide no hacer caso a rumores y estar atentos a la información oficial que emita el Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales.
AAC