El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 20 de junio de 2024, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 32 exhalaciones, así como 644 minutos de tremor, sin embargo, el semáforo de alerta se mantiene en Amarillo fase 2.

Se detectó que hubo un ligero aumento en cuanto a las exhalaciones y esta situación también ocurrió en los minutos de tremor en comparación con el día anterior, además, esta es la actividad más pronunciada de lo que va de la presente semana, pues se había tenido una actividad volcánica a la baja.
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 19 de junio?
En este sentido, Cenapred pronosticó que la caída de ceniza podría alcanzar puntos de Puebla y en donde podría caer son la zona de Atlixco y Angelópolis.
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) June 20, 2024
•Atlixco#EdoMex#Morelos#Guerrero pic.twitter.com/X7HT3ztzHP
Y es que la ceniza volcánica también podría alcanzar otras entidades federativas como son Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México aunque se pide que la población esté alerta, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar el rumbo de la ceniza.
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, continuará una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
#TomaNota ????️| En caso de una emergencia, es importante estar familiarizado con los diferentes términos volcánicos, así como conocer su significado para mantenerte informado del monitoreo a través de canales oficiales. ????????
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) June 20, 2024
Consulta y compartelos. ???????????????? pic.twitter.com/k8OQSwO96Q
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
AAC