La Policía de la Ciudad de México recuperó las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el Centro Histórico, tomadas por un grupo de mujeres desde septiembre de 2020, tras una denuncia por agresiones en la calle República de Cuba ocurrida ayer.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio a conocer a través de redes sociales la realización del dispositivo, el cual se ejecutó tras la denuncia de una mujer que fue agredida a las afueras del predio, ubicado en la calle República de Cuba, mientras circulaba en una camioneta.
▶️ Autoridades de CdMx intervinieron en las oficinas de Comisión Nacional de Derechos Humanos y desalojan a mujeres que habían tomado las instalaciones desde 2020
— Milenio (@Milenio) April 16, 2022
???? Los detalles con @liliana_sosa pic.twitter.com/AxRDl3QZYv
Por separado, la Fiscalía de la Ciudad de México agregó que el objetivo de recuperar el inmueble es para evitar que sea utilizado para realizar más acciones que pongan en riesgo a la ciudadanía.
Derivado de una denuncia por agresiones en la calle #RepúblicaDeCuba, la @FiscaliaCDMX y @SSC_CDMX intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía. pic.twitter.com/HryZpF37dM
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) April 16, 2022
De acuerdo con la denuncia presentada a la CNDH, la mujer transitaba frente al inmueble cuando un grupo de mujeres con el rostro cubierto la detuvieron y le exigieron dinero a cambio de permitirle el paso; al negarse varias de ellas dañaron el vehículo y la despojaron de su teléfono celular.
▶️ Tras la denuncia de una persona agredida afuera del predio, autoridades de CdMx recuperaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanas, tomadas por un grupo de mujeres desde 2020
— Milenio (@Milenio) April 16, 2022
???? Los detalles con @liliana_sosa pic.twitter.com/fed3jz2WJZ
Por estos hechos, la fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación por la posible comisión de los delitos de robo a transeúnte y daño a la propiedad doloso a vehículo.
Derivado de una denuncia por agresiones en la calle #RepúblicaDeCuba, la @FiscaliaCDMX y @SSC_CDMX intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía. pic.twitter.com/jynChxrq69
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 16, 2022
CNDH pide a fiscalía actuar ante agresiones a mujer
Más temprano, la CNDH pidió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar y sancionar las agresiones que integrantes de la Okupa Cuba realizaron a una mujer, quien circulaba a bordo de su automóvil en la calle de República de Cuba, colonia Centro.

La Comisión Nacional señaló que ha documentado varias víctimas de las integrantes de la Okupa, por lo que solicitó a la FGJ-CdMx, atender las denuncias que ya existen y las que se interpongan, así como garantizar la integridad de las personas que transitan por dicho lugar.
La CNDH añadió que ha mantenido diálogo con las víctimas y colectivas demandantes de atención, quienes ocupaban dichas instalaciones desde hace 19 meses, y trabaja con ellas en la resolución de sus casos, incluso de aquellos que no caen en el ámbito de sus atribuciones.
Exhortamos a la @FiscaliaCDMX para que se investiguen y sancionen los hechos ocurridos en las inmediaciones de la sede #Cuba 60.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/POgt5PTqOh
— CNDH en México (@CNDH) April 15, 2022
Al menos tres mujeres fueron detenidas tras recuperación de edificio: Batres
En entrevista con Verónica Sánchez para MILENIO Televisión, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que al menos tres mujeres fueron detenidas tras la recuperación del inmueble.

Batres apuntó que tenían conocimiento que el grupo de mujeres pedía dinero a transeúntes para pasar por las inmediaciones del inmueble.
"No es la primera denuncia que hay al respecto, otras personas ya habían hecho denuncias de que se les cobraba dinero por pasar por la calle, es decir, como una especie extorsión", indicó.
JLMR