Comunidad

Poblanos y turistas disfrutan escenificación de la Batalla del 5 de Mayo

Este evento, también atrajo a turistas, quienes se dijeron sorprendidos por el realismo e historia de Puebla, que se vuelve a vivir mediante la escenificación.

Decenas de familias poblanas se dieron cita en el noveno regimiento de la XXV Zona Militar en la capital, para presenciar la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, que este 2025, cumple 163 años desde que las tropas lideradas por el general Ignacio Zaragoza vencieron al Ejército Francés.

Con gorras y sombreros, llegaron familias completas y estudiantes a las instalaciones para disfrutar de la representación que tuvo una duración de 50 minutos, fue abierta al público en general y totalmente gratuita.

"Esperemos que cada año siga esta tradición, ya nosotros vamos de salida, pero para los pequeños para que se vayan dando cuenta de la revolución que hubo, entonces estuvo linda todo estuvo bonito", dijo don Amado Flores.

Fueron 21 agrupamientos y batallones los que conformaron el Ejército de Oriente, incluidas las cuatro baterías de batalla, los lanceros de Oaxaca y Guerrero, los batallones fijos de Morelia, Veracruz, así como los Xochiapulcas, Teteleneses y Zacapoaxtlas.

Este evento, también atrajo a turistas de toda la República Mexicana, quienes se dijeron sorprendidos por el realismo y la historia de Puebla, que se puede volver a vivir mediante la escenificación.

"Excelente, no soy poblana, pero muy agradable todo, sorprendida porque nunca había venido, es la primera vez, pero muchas felicidades, muy buenas costumbres, muy bonito todo, soy de Veracruz", Daniela Álvarez, originaria de Veracruz.

El profesor Alfonso Cruz, comentó que esta actividad tiene que prevalecer para poder explicar a las nuevas generaciones parte de la batalla y la lucha de los poblanos por el territorio.

"Es una escenificación bastante realista, que muestra cómo fue la victoria de nosotros los mexicanos contra un ejército muy grande y lo más importante que sepan las generaciones actuales y las personas que hubo mexicanos que querían que nos dominaran algunos duques o archiduques europeos cosa que ahorita todavía quieren que pase", dijo el profesor Alfonso Cruz.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó este evento, que contó con la participación de 2 mil 218 militares, que durante meses se prepararon para presentar una representación histórica, llena de realismo y con efectos especiales.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.