Comunidad

¡Todo listo! Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla; así se preparan

EDICIÓN FIN DE SEMANA

Los militares representarán el enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y el Ejército Francés, con la intervención de indígenas de Puebla, Zacapoaxtla y Xochiapulco.

El Ejército Mexicano se prepara con 2 mil militares que fungirán como actores para emular el momento de la Batalla de Puebla y festejar el 163 aniversario de una de las batallas más emblemáticas en la historia, considerado como el momento histórico de la consolidación de la nación mexicana.

La representación se tiene programada para el martes 6 de mayo a las 10:00 de la mañana, por lo que los asistentes podrán ingresar por la XXV Zona Militar en auto o a pie.

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente, soldados mexicanos con uniformes de gala, bigotes de época y ojos decididos marchaban al encuentro de las tropas francesas.

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente.
Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla | Melanie Torres

Entre el detonar de cargas explosivas, los disparos de fusiles, portando indumentaria, equipo y armamento utilizado en esa época los militares representarán el enfrentamiento entre el Ejército Mexicano y el Ejército Francés, incluyendo aquella gloriosa intervención de los hombres indígenas del Estado de Puebla, Zacapoaxtla y Xochiapulco, quienes con machete en mano conformaron la primera línea de defensa.

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente.
Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla | Malenie Torres

Los actores, enfundados en uniformes de época, marcharon con paso firme por el terreno convertido en campo de batalla. El general Ignacio Zaragoza, con su mirada de acero y voz firme, arengó a sus tropas mientras los franceses avanzaban con disciplina.

Aunque los disparos eran de utilería, cada estallido recordaba la resistencia real que, en 1862, defendió la dignidad de una nación.

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente.
Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla | Melanie Torres
“Estamos conmemorando el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla de cómo sucedió, serán con 2 mil 100 elementos y 120 binomios equinos, pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Vamos a observar los tres ataques principales que tuvo el Ejército Francés del Ejército de Oriente que querían tomar el Fuerte de Loreto para poder seguir su trayecto hacia la Ciudad de México”, explicó Ulises Santos Reyes, teniente policía militar.

Santos Reyes dijo que la representación no solo revive una victoria histórica, sino que sacude el alma mexicana con su fuerza simbólica, además de que no es una simple representación porque se trata de un acto de memoria, orgullo y resistencia.

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente.
Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla | Melanie Torres

La XXV Zona Militar será el escenario que fungirá como el cerro de Loreto y Guadalupe, donde la historia se hará presente.
Más de 2 mil militares recrearán la Batalla de Puebla | Melanie Torres


AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.