Personal de la Policía Estatal dio pláticas a estudiantes y padres de familia del Instituto Cultural de Tampico sobre el riesgo de navegar en internet y las redes sociales.
En total fueron alrededor de 1500 personas entre padres y alumnos los que escucharon la orientación por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.
Policías de Proximidad y Prevención del delito, así como de la Policía Cibernética, les hablaron sobre los riesgos de delitos cibernéticos tales como el Ciberbullying, que es cuando un niño o adolescente es acosado, humillado o molestado-; el Grooming, cuando algún adulto acosa a menores sexualmente; o el Sexting, que es la distribución de imágenes con contenido sexual o pornográfico.
La plática se realizó de manera presencial, pero también fue difundida de manera virtual a través de los medios de la institución educativa.
A lo largo de todo el año, ambos agrupamientos de la Policía Estatal ofrecen pláticas de orientación a niños, adolescentes y padres de familia como una forma de prevenir los delitos cibernéticos que cada vez son más frecuentes en el país y que muchas veces conducen a otro tipo de ilícitos.
Señala la SSP que en Tamaulipas la Policía Cibernética hace un seguimiento constante de este tipo de situaciones, pero es importante también hacer la denuncia respectiva a través de los números telefónicos de emergencia 9.1.1 y 089 éste último de denuncia anónima y en caso de haber alguna afectación a la víctima, se debe acudir ante autoridad ministerial.
VLSS