Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de la entidad, solicitó a las familias que visitan Hidalgo hacerlo de manera responsable durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Sobre todo recomendó moderar el consumo de alcohol, no conducir con exceso de velocidad, además de evitar fogatas en los sitios donde pasarán su estancia.

Supervisan balnearios ante casos de ahogamientos
Para prevenir incidentes en balnearios la dependencia estatal junto a la Secretaría de Salud de Hidalgo supervisaron albercas e impartieron técnicas de salvamento y primeros auxilios. Mientras que los parques acuáticos contrataron personal privado desde enero a la fecha, por lo que “no hemos menguado en dar recomendaciones, capacitaciones y estar cerca de ellos”, agregó la secretaria.
A su vez, destacó la capacitación ofrecida por la Secretaría de Turismo hacia los prestadores de servicio.
“Ha sido mucha la cultura de prevención para todos”, dijo la funcionaria estatal.
Como antecedente, un niño de cinco años de edad falleció ahogado tras caer en una de las albercas del balneario Amajac, en Atotonilco el Grande en marzo pasado; mientras que una joven mujer murió en una alberca del parque acuático ecológico Tlacotlapilco, Chilcuautla, también en dicho mes.
“Por tanto la invitación es que las familias vengan a vacacionar, que no excedan en bebida ni en velocidad, además de que no prendan fuego y que estén atentos a sus seres queridos”, dijo la secretaria.
Esperan gran afluencia en regiones turísticas de Hidalgo
Por otro lado, la dependencia estatal prevé mayor afluencia de turistas en Ixmiquilpan, el corredor de balnearios hasta El Arenal, así como la región de la Montaña.
El año pasado, la feria del Señor de las Maravillas, la cual se celebra en El Arenal, coincidió con la Semana Santa lo cual contribuyó a que el municipio recibiera a un millón de visitantes.
Incluso, Quintanar Gómez constató que durante esta edición la feria de El Arenal recibió 140 autobuses tan solo el fin de semana previo al inicio de la festividad que reúne a 3 mil 400 puestos comerciales en el centro del municipio, sobre la carretera México-Laredo, lo cual inyecta economía a la región.
La funcionaria también mencionó la feria de El Calvario en Huichapan después de la Semana Santa, además de Villa de Tezontepec con el día de la torta, eventos que inciden en el número total de visitas en el estado.