Comunidad

Piden rehabilitar calle en Pachuquilla; desde hace más de 9 meses se está 'desbaratando'

Solución. El problema inició ocho meses atrás, cuando estuvo filtrándose el drenaje por debajo de las piedras

Vecinos de la calle Emiliano Zapata, en Pachuquilla, Mineral de la Reforma, denunciaron que a ocho meses de haberse reportado el deterioro del asfalto y el riesgo por la ruptura del drenaje, siguen sin tener rehabilitada la vialidad.

De acuerdo con habitantes en la zona, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) incumplió un acuerdo pactado el pasado 17 de febrero tras una reunión con los colonos.

En dicha reunión, la subdirectora de Construcción de Caasim, Angélica Martínez Guerreo, se comprometió con la directora de Obras Públicas del municipio, Alejandra Calva Ramírez y con los vecinos, a que el 21 de febrero enviarían maquinaria requerida y al personal para que se realizaran los trabajos para instalar la tubería necesaria.


Indicaron que desde hace ya más de nueve meses se está desbaratando como resultado de la insuficiencia del drenaje de aguas pluviales de esa calle y el drenaje respectivo, con un alto riesgo de terminar en socavones para los vecinos y de bloquear totalmente el acceso a sus casas.

Posteriormente los vecinos señalaron que la maquinaria nunca llegó y personal de Caasim solo pudo trabajar un día, dejando al descubierto la excavación.

Tras dos reuniones más, el 22 y 25 de febrero, incluso con el director del organismo Abraham Rublúo Parra, se comprometió a acompañar a los habitantes y autoridades locales para un recorrido sobre esa calle para verificar el estado y hacer la evaluación, lo cual tampoco ocurrió.

Alfonso Morales, vecino de la calle Emiliano Zapata en Pachuquilla, pide se le dé prioridad para arreglar la calle, ya que se vienen temporadas de lluvia. “Nos desemboca toda el agua de las colonias aquí en Pachuquilla y viene a desembocar precisamente en esta calle, baja una gran cantidad de agua y esto se convierte en un verdadero río.

“El problema fue de ocho meses atrás donde estuvo filtrándose el drenaje por debajo de las piedras de rodamiento eso afectó que las piedras se levantaran, se deterioró el pavimento y está en las condiciones que ahorita se encuentra”, expresó.

Insistió que la petición es que a la obra se le dé prioridad, además de que si quieren hacer el proyecto de un drenaje alterno deben tomar en cuenta que ya se acerca la época de lluvias después de abril y mayo.

“Ya tiene conocimiento presidencia municipal, ya tiene conocimiento Caasim, que es el organismo que nos está apoyando, dijeron que iban a comenzar en enero y ya estamos en marzo y todavía no se le ve concluida esta obra”, finalizó.

Vecinos y autoridades tendrán una nueva reunión en los siguientes días por lo que se espera que lleguen a un acuerdo para comenzar con los trabajos de rehabilitación en la zona. 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.