Comunidad

Piden a alcaldes proteger y garantizar el derecho de expresión en marchas por la violencia contra mujeres

El secretario de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, los exhortó a tener mesura en los despliegues policiacos y tomar las medidas para que se realicen sin represión.

Derivado de una serie de movilizaciones programadas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario general de gobierno en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, llamó a los alcaldes a mantener mesura en el despliegue de sus cuerpos policiacos y “tomar las medidas y acciones necesarias para garantizar el derecho a la libre expresión”.

El funcionario pidió a los alcaldes de los 125 municipios de la entidad a que “los cuerpos policiacos implementen los mecanismos que garanticen la manifestación de las personas sin represión, criminalización o estigmatización de quienes participen en ellas”.

Cabe destacar que la administración estatal trabaja para atender este tipo de movilizaciones con los tres niveles de gobierno, con la finalidad de garantizar que la manifestación de los ciudadanos, así como su derecho a que las mujeres vivan sin violencia.

En este sentido, agregó que las autoridades deberán de promover, respetar, proteger y garantizar el acceso a los derechos humanos, tarea que está en ejecución de la mano de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (Conavim).

Marchas programadas

Para mañana 25 de noviembre se han anunciado algunas movilizaciones de grupos feministas. La primera está convocada para las 8:30 horas en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y lleva por nombre “Movilización #HastaSerEscuchadas”.

RADFEM tiene una más al mediodía y lleva por nombre “marcha radical por la abolición de la pornografía, los roles de género y la explotación sexual y productiva”.

A las 18:00 horas, la agrupación Mujeres Organizadas México convocó en la Plaza de los Mártires, en Toluca a la “Protesta por un mundo nuevo sin violencias contra las mujeres”.

¿Qué se conmemora?

El 25 de noviembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por puesto por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y tiene como objetivo generar conciencia para disminuir las expresiones de violencia en contra de mujeres y niñas, así como promover mecanismo de reflexión sobre la problemática.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.