Si planeas salir o ingresar a México, es fundamental conocer los requisitos migratorios aplicables a tu situación específica, pues dependiendo de tu estatus migratorio, podrías necesitar un permiso especial para entrar o salir del país.
En MILENIO te explicaremos quiénes tienen la necesidad de tramitar este permiso, cómo realizar el trámite y otros aspectos esenciales para que puedas realizar tu viaje fuera del territorio nacional.

¿Quiénes necesitan un permiso para salir y entrar a México?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, si tienes un trámite migratorio de estancia en México que aún está en proceso de resolución y necesitas salir del país temporalmente, puedes solicitar un permiso de salida.
Este permiso te permitirá salir sin complicaciones y, al mismo tiempo, te garantiza que podrás regresar a México mientras tu trámite sigue en curso.
Requisitos para obtener el permiso
Para tramitar el permiso de salida y regreso, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Formato de solicitud migratoria en original: debe llenarse en línea y contar con la firma autógrafa del solicitante.
- Comprobante de solicitud del trámite migratorio en proceso en copia: este documento debe incluir el Número Único de Trámite (NUT). (Copia)
- Comprobante del pago de derechos en original: el pago debe realizarse conforme a la Ley Federal de Derechos. (Original)
- Fotografía tamaño infantil: deberá ser de 2.5 x 3 cm, a color, con fondo blanco, de frente, con la frente y orejas descubiertas, sin aretes ni anteojos.
- Constancia de causas de fuerza mayor: este requisito aplica si el permiso se solicita en un punto de tránsito internacional.
Este último debe descargarse y llenarse, puede encontrarse en la página oficial del gobierno, aquí te dejamos la liga directa:
Este formulario debe ser descargado y completado antes de proceder con el trámite. Puedes encontrarlo en la página oficial del gobierno, donde está disponible para su acceso: https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-para-salir-y-regresar-a-mexico/INM812
Los documentos deben presentarse en original y, en el caso de anexos, en copia simple. Si se necesita un acuse de recibo, se debe adjuntar una copia adicional.
¿Cuánto cuesta el permiso?
El costo del permiso de salida y regreso es de $569 pesos mexicanos.
Para generar la captura del pago, es fundamental:
- Verificar que el tipo de trámite corresponda con el solicitado, es decir, que sea para el permiso de entrada y salida del país.
- Registrar los nombres y apellidos exactamente como aparecen en el trámite migratorio.
- En el caso de menores de edad, registrar el pago con sus datos.
- Revisar cuidadosamente los recibos emitidos por las instituciones bancarias para evitar errores.
Ingresa a nuestro #MicrositioINM ➡️ https://t.co/iukK3rfdti y consulta los requisitos necesarios antes realizar tu #TrámiteMigratorio.
— INM (@INAMI_mx) April 1, 2025
Evita contratiempos ⏰ y obtén toda la información en un solo clic. ✅ pic.twitter.com/2EbIu5lqDe
Cómo se tramita el permiso para entrar y salir de México
El trámite se puede hacer se varias formas, según lo señalado por el Instituto Nacional de Migración:
- En línea: se inicia el trámite en la plataforma oficial, se imprime y se presenta de manera presencial.
- Presencial: se acude a la oficina de trámites correspondiente al domicilio del solicitante. Si la oficina asignada está lejos, se recomienda llamar para verificar la existencia de una más cercana.
- Vía telefónica: para orientación sobre el trámite, está disponible el número 800 00 46264.
YRH