Comunidad

¿Ya NO habrá pago de Pensión del Bienestar? Esto pasará durante la Elección al Poder Judicial

Esto pasará con los pagos de Programas de Bienestar, previo a llevarse a cabo las elecciones judiciales

En México se elegirán próximamente a los jueces y magistrados que forman parte del Poder Judicial de la Federación, por lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara todo para instalar las urnas y con ello, que los ciudadanos inscritos en el padrón electoral emitan el voto. ¿Esto afecta los pagos de programas sociales? En MILENIO te explicamos.

La Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar son las dependencias encargadas de pagar los recursos de los programas sociales a nivel nacional. Debido a que son los órganos electorales los que llevarán a cabo las actividades para definir a jueces y magistrados, se ha especulado que se implementará veda electoral a nivel nacional.

¿Se suspenden pagos de programas sociales por elecciones?

Ariadna Montiel Reyes, quien funge como titular de la Secretaría del Bienestar, recordó desde hace semanas que algunos beneficiarios de programas como Pensión del Bienestar para Adultos Mayores o Madres Trabajadoras —solo por mencionar algunos—, recibirían un pago doble debido a que se llevarán a cabo elecciones en el mes de junio.

Las elecciones judiciales también se llevarán a cabo en el mes de junio pero este no fue el motivo por el cual se adelantaron los pagos del tercer bimestre del 2025.

El próximo 1 de junio los estados de Veracruz y Durango celebrarán elecciones para definir a los próximos presidentes municipales y con ello, definir además a quienes formarán parte de sus cabildos, lo que obliga a que solamente en esos estados se implemente la veda electoral y por ello, las acciones gubernamentales tanto estatales como federales, entrarán en pausa orillando a que los pagos se adelanten.

¿Elecciones judiciales adelantan pagos de programas sociales?

Los programas sociales, cabe destacar. se pagan a todos los beneficiarios de manera bimestral. En ese sentido, fue el pasado jueves 27 de marzo cuando la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar concluyeron con el pago de los meses marzo y abril pero, si selecciones judiciales se celebrarán también en junio, ¿entonces el pago se adelanta?

MILENIO tuvo la oportunidad de consultar con Bienestar los relacionado a los siguientes pagos, por los que se confirmó que el calendario se retomará el próximo mes de mayo fecha en la cual se entregarán los recursos relacionados con el tercer bimestre del 2025.

Por lo anterior, el resto de los pagos de este año quedarán— a excepción de los estados de Veracruz y Durango—, de la siguiente forma:

  • Tercer bimestre: mayo-junio
  • Cuarto bimestre: julio-agosto
  • Quinto bimestre: septiembre-octubre
  • Sexto bimestre: noviembre-diciembre

¿Cuándo son las elecciones judiciales en México?

El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que a partir del próximo domingo 30 de marzo iniciará de manera oficial el periodo en que los aspirantes a los 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación realicen actos de campaña de cara a las elecciones del 1 de junio.

Las campañas de los aspirantes a jueces y magistrados tendrán una duración de 60 días concluyendo de manera oficial el 28 de mayo.

Debido a que sólo en los estados de Veracruz y Durango se consideran como elecciones federales, es que se implementará la veda electoral y por ello en el resto del país este periodo no aplica permitiendo así que el pago de los programas sociales se efectúe en tiempo y forma.

¿Qué es la veda electoral?

Guadalupe Taddei, quien se desempeña como consejera presidenta del INE, informó que se entiende como veda electoral al periodo de reflexión cuyo objetivo es generar condiciones para que la ciudadanía ejerza su voto en libertad.

Es por este motivo que los partidos políticos no podrán hacer un evento más ni nada que tenga que ver con el llamado al voto ni con la presentación de sus ofertas políticas.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.