Los pagos de los programas Sembrando Vida, Bienestar de Niñas, Niños y Madres Trabajadoras, Adultos Mayores, Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente ya están listos para ser cobrados por los derechohabientes de estos programas sociales.
Desde su cuenta oficial de X, antes Twitter, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar compartió un enlace para conocer cuándo es tu turno para recibir tu depósito.
Para esto sólo necesitas tener tu CURP a la mano e ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
Si eres Derechohabiente de las #PensionesBienestar, o bien de los programas #SembrandoVida o de #MadresTrabajadoras y quieres conocer cuándo te toca recibir tu depósito, puedes consultarlo con tu CURP a la mano ingresando a la página oficial de la Secretaría de Bienestar… pic.twitter.com/ZEfMyHS21h
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 11, 2023
¿Cómo ubicar mi pago de programas sociales?
Sólo tienes que ingresar a la página de la Secretaría de Bienestar (www.gob.mx/bienestar) e ir al apartado que dice "Consulta aquí con tu CURP" y podrás encontrar tu pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre de este 2023.
Posteriormente, sólo tendrás que ingresar tu CURP y elegir el tipo de programa social al que estás inscrito; en caso de que no conozcas tu Clave Única de Registro la puedes consultar en el siguiente enlace: www.gob.mx/curp.

¿Cuánto ofrecen los programas sociales?
Los cuatro programas sociales con pago disponible ofrecen distintos montos a sus derechohabientes, siendo Sembrado Vida el que más ofrece con 6 mil pesos mensuales por trabajar en proyecto agroforestales del gobierno federal.
Posteriormente, el Programa Para Adultos Mayores también conocido como la Pensión del Bienestar, dirigido a los mexicanos de la tercera edad, ofrece un apoyo económico de 4 mil 800 pesos de forma bimestral.
Finalmente, los programas dirigidos a las personas discapacitadas reciben 2 mil 950 pesos, y los niños y niñas del Programa para Hijos de Madres Trabajadoras reciben mil 600 pesos.
aag