Los pagos del tercer bimestre para la Pensión Adultos Mayores que forma parte de los programas del Bienestar están por finalizar, el calendario marca el 30 de mayo como la fecha última de depósito para los beneficiarios.
El programa brinda un apoyo de 6 mil 200 pesos a los adultos mayores de acuerdo a la primera letra de su primer apellido y es depositado en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.

¿Quiénes reciben pago de la Pensión Adultos Mayores hoy?
Este miércoles 28 de mayo, a días de completar el calendario estipulado de depósitos, le corresponde recibir su pago a los beneficiarios cuyo primer apellido comience con la letra "S".
A partir de hoy, las personas recibirán su pago de 6 mil 200 pesos.
Reiteramos que estos se realizarán de acuerdo a la primera letra del primer apellido y se llevarán a cabo durante todo mayo, hasta el 30 según el calendario oficial.
Si la inicial de tu primer apellido corresponde a esta letra, es importante que te dirijas a los puntos establecidos para cobrar tu beneficio económico a través de tu tarjeta del Banco de Bienestar o bien directamente al Banco.
Este apoyo contribuye a la mejora de las condiciones y oportunidades de vida de las personas adultas mayores, a la vez que tienen acceso a la protección social, de acuerdo al objetivo del programa.
¿Quiénes no recibirán el pago en mayo 2025?
Es de destacar que, durante este tercer bimestre de 2025, es decir, mayo y junio, algunos beneficiarios no recibirán el debido pago. Nos referimos a quienes residen en los estados de Veracruz y Durango.
¿Por qué razón? Es simple, en dichas entidades se llevarán a cabo elecciones locales, lo que indica que habrá veda electoral por el 1 próximo 1 de junio. Sin embargo, estos beneficiarios ya habían recibido un pago doble en el segundo bimestre.
La legislación electoral establece que no pueden realizarse pagos ni entregas de programas sociales durante este tiempo, con el objetivo de evitar influencias en el proceso electoral.
Por esta razón, en marzo se otorgó un total de 12 mil 400 pesos a los beneficiarios. Una vez concluida la veda, los pagos se restablecerán con normalidad a partir del cuarto bimestre, es decir, julio-agosto.
¿Quiénes pueden obtener la Pensión Adultos Mayores?
Las personas mayores de 65 años pueden registrarse para recibir el apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos del programa de Pensión para Adultos Mayores.
Para completar el proceso, deberán presentar ciertos documentos cuando las fechas de inscripción estén abiertas, como: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses y un número de contacto.
Además, es posible designar a una persona auxiliar que actúe como apoyo.
Para registrarla, se requiere su acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que certifique su parentesco con el adulto mayor.
¿Por qué es importante contar con una persona auxiliar?
En caso de fallecimiento del beneficiario, esta persona podrá recibir el Pago de Marcha. Si no se ha designado a nadie, el Comité Técnico del Programa determinará la asignación del monto.
Para acceder a este pago, será necesario presentar la identificación oficial, el acta de defunción y realizar el trámite dentro del período correspondiente.
¿Qué otros apoyos sociales se distribuirán en mayo?
Además de la Pensión para Adultos Mayores, se realizarán pagos a quienes formen parte de otros programas, como:
- Mujeres Bienestar.
- Personas con discapacidad.
- Madres trabajadoras.

YRH