Comunidad

La ternura no se encierra: Celebran el cumpleaños de niña que vive con su madre en penal de Guanajuato

El evento, realizado dentro del penal, buscó fortalecer el vínculo madre-hija y promover el bienestar emocional de mujeres privadas de la libertad y sus hijos.

Una niña que vive con su madre en un centro penitenciario de Guanajuato celebró su segundo cumpleaños gracias a una iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado. El festejo tuvo lugar dentro del penal como parte de las acciones para garantizar el bienestar emocional de las mujeres privadas de la libertad y sus hijas e hijos.

El evento fue organizado por el personal del centro con el objetivo de fortalecer el vínculo madre-hija y generar un entorno positivo para la menor, en respeto a los derechos de la infancia y la dignidad humana.

Durante unas horas, el espacio fue adaptado para que la niña, su madre y otras internas pudieran compartir un momento especial. Ver crecer a sus hijos dentro del penal, para muchas mujeres, representa una razón para reconstruir sus vidas.

El evento, realizado dentro del penal, buscó fortalecer el vínculo madre-hija y promover el bienestar emocional de mujeres privadas de la libertad y sus hijos.
Penal de Guanajuato celebra cumpleaños de menor de 2 años.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que este tipo de actividades no son solo un gesto simbólico, sino parte de un enfoque de reinserción basado en la empatía y los vínculos familiares, fundamentales para lograr cambios duraderos.

"Verlos crecer, reír o simplemente compartir un pastel de cumpleaños puede ser el inicio de un camino de cambio. No es solo una celebración, es un recordatorio de que la seguridad también se construye desde la empatía, la dignidad y el acompañamiento", expresó la dependencia en un comunicado.

Requisitos para una visita a un centro penitenciario de Guanajuato


Las visitas a penales son un derecho de los presos, y también de sus familiares y amigos, que deben ser reguladas y permitidas por las autoridades penitenciarias. La frecuencia, duración y tipo de visita dependen de las regulaciones de cada centro penitenciario y de la legislación vigente.

En Guanajuato, los requisitos para una visita familiar en un centro penitenciario son:

  • Acta de nacimiento del familiar.
  • Identificación oficial con fotografía vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos fotografías tamaño infantil.

Los plazos para la conclusión del trámite son de 1 a 3 días hábiles para la validación de documentos y emisión de la credencial respectiva según sea el caso.

Algunos centros penitenciarios permiten visitas íntimas, aunque la regulación de este tipo de visitas es específica y debe ser solicitada por el interno y el visitante.

Es importante además, que el visitante se informe sobre las normas y procedimientos del centro penitenciario antes de realizar su visita.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.