De ser experto en apuestas deportivas, Isaac Eugenio Esparza Hidalgo, vecino de las colonias Satélite y Mirador de las Mitras, en Monterrey, logró infiltrarse en un red de lavado de dinero por más de 70 millones de dólares que involucra al círculo más cercano de los ex presidentes argentinos Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
Al fallecer Daniel Muñoz, secretario personal de ambos ex mandatarios, el regiomontano pasó a ser accionista de las sociedades Gold Black Limited y Old Wolf Limited, radicadas en las Islas Vírgenes Británicas, y se erigió como director en otras dos: Marble Hill LTD y Woodheaven LTD, para adquirir algunas de las 18 residencias y condominios en diferentes estados de Estados Unidos, las cuales son investigadas por la justicia argentina como parte de la trama de lavado de dinero.
Tras la detención el pasado 2 de diciembre del experto en apuestas deportivas, la plataforma MILENIO-Multimedios tuvo acceso a documentos de la investigación causa número 17.459/2018 del Ministerio de la Nación de Argentina, en los que se revela cómo el regio participó en este entramado ilegal en Sudamérica.
Entre abril y octubre de 2016, las acciones de las empresas Gold Black Limited y Old Wolf Limited, radicadas en el archipiélago del Caribe en territorio británico, pasaron a estar inscritas a nombre del empleado de 44 años de edad, nacido en Monterrey el 20 de agosto de 1977.
Esparza Hidalgo fue traído a la escena por el argentino Carlos Adolfo Gellert con el propósito de desvincular a su esposa Perla Aydeé Puente Reséndez, quien también tenía domicilio en Monterrey y McAllen, Texas.
Gellert es señalado como primo de Carolina Pochetti, viuda de Daniel Muñoz, quien fungió como secretario personal de los ex presidentes argentinos.
En la declaración de Gellert se establece que al regio se le pidió integrarse a las compañías, luego de que se destapara la investigación periodística internacional denominada Panama Papers, donde fue exhibida su esposa, Puente Reséndez.
“En ambas sociedades se hizo también figurar como único titular a Isaac Esparza (…). Me consta que intervinieron dichos estudios, ya que hubo que enviarles la documentación de Esparza para dichos fines. Mi esposa figuraba como agente registrada de ambas sociedades y para ello también tuvimos que enviarles los papeles de ella a dichos estudios.
“Respecto de Isaac, la única documentación que tuvimos que enviar fue copia de su pasaporte. Ello ocurrió cuando salieron a la luz los Panama Papers. En esa oportunidad, los asesores de Muñoz toman la decisión de apartarlo a él de las sociedades y poner transitoriamente a Esparza. Posteriormente Daniel Muñoz muere y queda al frente de las dos sociedades Esparza”, declaró Gellert el 21 de enero de 2019.