Rogelio Argüelles Madrigal, director general de la Asociación de Propietarios de Parque Industrial Toluca 2000, señaló que pese a los exhortos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la carretera federal Toluca-Naucalpan está en malas condiciones y con la temporada de lluvias los baches persisten.
Para el segundo semestre del año -indicó- el parque tiene autorizado un presupuesto de 3 millones de pesos para el mantenimiento de las vialidades internas y los cruceros de la Toluca-Naucalpan que les sirven de acceso.
“No queremos salir y arreglar todo, porque si no al rato nos van a decir que arreglemos la carretera completa. Lo que estamos haciendo es reparar los puntos más conflictivos. Saliendo al parque, pasando en la pasada del Árbol, hay una incorporación a los carriles centrales de la carretera de Toluca-Naucalpan con dirección a Toluca, ahí se hacen unos baches horribles y cuando lleve el problema es que la fila de vehículos frente al parque es inmensa y el personal se puede hacer una hora solo para salir del parque”.
Refirió que el ayuntamiento de Toluca ha enviado algunas brigadas para hacer bacheo temporal porque la vialidad si está muy dañada, pero su mantenimiento corresponde a la SICT, la cual no tiene recursos suficientes para cumplir con su labor.
“A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció, ya hace varios meses, que iba a liberar un presupuesto para dar mantenimiento a las carreteras federales, no se ha hecho”.
Si bien la dependencia -dijo- realiza trabajos en algunos puntos, especialmente en las inmediaciones del libramiento Bicentenario, el cual está concesionado por eso está en muy buen estado; pasando de ahí, la carretera en general está toda parchada.
“Saliendo del libramiento la SICT de repente empieza a parchar, pero ponen algo que le llaman asfalto en frío, que viene en costales y se aplica, pero solo es una medida temporal y solo funciona cuando el hoyo es chiquito porque se compacta con el movimiento de los carros. Lo están echando a los baches grandes, eso solo es para taparle el ojo al macho, porque vuelve a llover y se levanta”.
Por su parte, el Toluca 2000 -dijo- también baches el retorno del puente vehicular de la comunidad del Espino, porque es parte del camino que hacen los trabajadores y los camiones de carga que salen del libramiento Bicentenario para llegar a sus empresas.
“El transporte de carga sufre para pasar, pero no es tanto, nuestros trabajadores sufren mucho en el traslado, que en su mayoría hacen en taxis colectivos y si caen en un bache, ya no llegaron a tiempo a su empleo”.
Sostuvo que en algún momento la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) los sentó con el director de la Junta Local de Caminos, quien dijo que haría todo lo posible por intervenir algunos puntos de la vialidad, aunque legalmente no le corresponde.
Lamentablemente -expresó- las vías estatales también están muy mal, también por falta de presupuesto y porque están esperando maquinaría rehabilitada que viene de Europa.
“Solo el puente vehicular de Boulevard Aeropuerto y José López Portillo está horroroso, y eso que no acumula tanta agua como en la parte baja. Lo mismo pasa con el resto de López Portillo”.
Antes de la temporada de lluvias -finalizó- el Toluca 2000 tomó acciones preventivas porque las acciones correctivas siempre son muy costosas y poco eficientes.
“Mantenemos limpios todos los drenajes, traemos máquinas para desazolvar y adicionalmente metemos un robot que va recorriéndolos para ver si hay infiltración de raíces de los árboles, las cuales siguen creciendo y a veces rompen la tubería; algo que no hace el gobierno municipal”.
kr