Aunque el acuerdo por el que se aprueban las cuotas y tarifas del organismo descentralizado de la administración pública estatal denominado “Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo ” (OEEH), para el Ejercicio Fiscal del año 2025 establece montos para arrendar el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, para este año no se prevé percibir ingresos por este concepto.

Lo anterior, reconoció el titular de la dependencia estatal, Marco Antonio Aranzábal Juárez, debido a dos principales situaciones: la primera fue la falta de certeza en la apertura del espacio público, pues fue hasta el 11 de mayo, cuando el documento se publicó en el Periódico Oficial del estado (POEH) el 14 de enero; en segundo término debido a que de momento se priorizan eventos y espectáculos gratuitos, lo cual se prevé mantener durante todo el 2025.
"El parque es gratuito, pero el tarifario sí nos permite ingresos por concepto de arrendamiento de espacios del parque. Ahora que el espacio ya está abierto no hay empresarios interesados en ocuparlo con esta modalidad, aunado a que de momento se concentra en activaciones gratuitas y no queremos que la gente se sienta sorprendida por tener que pagar el acceso a un evento, pueden decir que ya hay parque y ahora hay que pagarlo", manifestó.
Cabe recordar que el Ejecutivo local destinó un monto superior a los 373 millones de pesos para rehabilitar el ahora llamado Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión; sin embargo, la OEEH no cuenta con una meta establecida para obtener rendimientos por el arrendamiento de sus espacios, es decir, que no pretenden recuperar un porcentaje del gasto efectuado en este espacio.
"No hay meta y no se pretende sacar provecho para este año, como no se tenía fecha de terminación de los trabajos dentro del parque no podíamos ofertar el espacio, no tenemos una proyección de ingresos reales y no podemos poner una cifra irreal", comentó.
La tarifa más alta supera los 4 millones de pesos
El tarifario aprobado para la OEEH en este ejercicio 2025, consultado por MILENIO, establece los costos de los servicios que ofrece la dependencia para este año, y se calculó el monto de cada concepto con el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, por 113.14 pesos, cifra actualizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Destaca como la tarifa más alta el servicio por concepto de “Concesión y Arrendamiento de espacios comerciales, deportivos y culturales del Parque de Diversiones David Ben Gurión”, mismo que va de 50 veces la UMA a 40 mil 834 veces la UMA, es decir, un monto de cinco mil 657 pesos a cuatro millones 619 mil 958.76 pesos, además detalla que el costo se determina con base al tipo de evento y es estipulado mediante contrato.
Costos de publicidad en el parque
Igualmente, se enlistan los servicios por arrendamiento de espacios para publicidad dentro del Parque David Ben Gurión, costo que va de las 3.5 a cinco veces la UMA, cuota diaria, lo que genera un gasto de entre 395.99 pesos a 565.7 pesos; el encendido de súper-postes para iluminación de losa pictórica (pisal) cuota por hora, oscila entre las 12 y 24.00 veces la UMA, es decir de los mil 357.68 pesos a los dos mil 715.36 pesos, sólo por mencionar algunos.